Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Tomando el sol en Arrakis
Voto de Palasaca:
10
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Precuela del ya mítico largometraje "El planeta de los simios". Will Rodman (James Franco) es un joven científico que está investigando con monos para obtener un tratamiento contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre (John Lithgow). Uno de esos primates, César, un chimpancé recién nacido al que Will se llevó a casa para protegerlo, experimenta una evolución en su inteligencia verdaderamente sorprendente. En el estudio del ... [+]
19 de diciembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 1972 J. Lee Thompson dirigió una de las varias secuelas de la estupenda "El planeta de los simios" (1968) -un clásico de la ciencia-ficción protagonizado por Charton Heston y dirigido por Franklin J. Schaffner- que llevaba por título "La rebelión de los simios" y en la que conocimos a César, el hijo de los monos inteligentes que habían llegado a 1991 desde un apocalíptico y lejano futuro en el que los simios dominaban la Tierra y esclavizaban a los humanos. Una extraña enfermedad había barrido a las mascotas habituales de los humanos, que habían elegido a primates de todo tipo para sustituirlas, en los años previos a una devastadora guerra nuclear que pondría punto y final al dominio del hombre. César conduciría a los simios a la rebelión contra los opresores humanos como paso previo a su supremacía en un mundo arrasado.

Por fortuna para el género, en esta revisión de 2011 titulada "El origen del planeta de los simios", el director Rupert Wyatt se ha alejado del original y ha conducido con mano firme una producción sobresaliente sobre un guión de Rick Jaffa y Amanda Silver en el que unos magníficos efectos especiales -y en concreto un sabio uso de la técnica de la captura de movimientos- ponen un marco de oro a una excelente y creíble (dentro de los parámetros de la ciencia-ficción) historia cuyos puntos de gravedad son la lucha por la libertad y la dignidad, la soberbia y a estupidez humana, la avaricia y el miedo a los avances incontrolados en genética y a las enfermedades contagiosas y que te atrapa desde los primeros minutos hasta el final de la película.

Si no la vísteis en el cine en su día, no os la perdáis en Bluray.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow