Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ruboik
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ruboik:
6

Voto de Ruboik:
6
2016 

Pedro Aguilera (Creador), Jotagá Crema ...
6.5
2,853
Serie de TV. Ciencia ficción. Thriller
La élite del futuro reside en una isla paradisiaca, lejos de las barriadas superpobladas. Solo el 3% de los jóvenes llega a la isla: los que superan "el proceso". (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2021
23 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La idea de la serie es buena y gira en torno al estrato social. La sociedad está dividida en 2 territorios, la de los pobres con escasos recursos (el continente) y la de los "merecedores" con grandes tecnologías y buena calidad de vida (altamar). Desde la creación de este sistema lo que hacen es dar la oportunidad a cada individuo de la población del continente para formar parte de altamar y, para ello, deben pasar por un proceso único en la vida que tiene lugar al cumplir los 20 años de edad.
Sólo un 3% logrará formar parte de la sociedad moderna y sofisticada, es decir, defienden la idea de que sólo es merecedor aquella persona que consiga pasar un proceso donde se pongan a prueba sus capacidades en diferentes ámbitos.
Por supuesto, no todos aceptan esta forma de vida y luchan por acabar con el proceso y altamar.
Como detalles, diría que al principio cuesta un poco acostumbrarse al español latino ya que es el doblaje actual que hay en castellano, no obstante, no es un problema para ver la serie.
Como crítica constructitva, diría que hay muchos cabos sueltos y que se detectan varios fallos a medida que avanza la serie, al igual que situaciones que no tienen mucho sentido o que resultan bastante falsas. Creo que se podría haber sacado mayor partido a la serie y que, en muchas ocasiones, podría tener una mejor explicación del por qué de las cosas.
Es entretenida y se puede ver si te gusta la temática de las clases sociales.
Sólo un 3% logrará formar parte de la sociedad moderna y sofisticada, es decir, defienden la idea de que sólo es merecedor aquella persona que consiga pasar un proceso donde se pongan a prueba sus capacidades en diferentes ámbitos.
Por supuesto, no todos aceptan esta forma de vida y luchan por acabar con el proceso y altamar.
Como detalles, diría que al principio cuesta un poco acostumbrarse al español latino ya que es el doblaje actual que hay en castellano, no obstante, no es un problema para ver la serie.
Como crítica constructitva, diría que hay muchos cabos sueltos y que se detectan varios fallos a medida que avanza la serie, al igual que situaciones que no tienen mucho sentido o que resultan bastante falsas. Creo que se podría haber sacado mayor partido a la serie y que, en muchas ocasiones, podría tener una mejor explicación del por qué de las cosas.
Es entretenida y se puede ver si te gusta la temática de las clases sociales.