Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Marco Scola
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Marco Scola
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Marco Scola:
7
Voto de Marco Scola:
7
7.0
32,785
Drama
Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus ... [+]
18 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión la historia de Milk es sólo una excusa que utiliza Van Sant para realizar una de las películas más defensoras de los derechos gays. No sólo en los discursos políticos de Harvey sino también en los diálogos de muchos de sus personajes se puede apreciar la implicación del director, aunque no figure como guionista. Indiscutible el oscar del camaleónico Penn, que añade una variante más a su registro. No hay fallos en la composición del guión, pero éste resulta en ocasiones algo convencional, sobre todo en las escenas de los recuentos de los votos, donde la música irrumpe en progresión inundando la pantalla de multitud de lugares comunes.
Una de las mayores virtudes de Milk es su dirección, sin ser demasiada artística y moviéndose entre las líneas que delimitan el cine comercial, Van Sant consigue un ritmo trepidante acompañado de pequeños detalles y planos geniales. Gus se quedó a las puertas del Oscar que posiblemente nunca consiga por tener un estilo demasiado personal.
PD: ¿Paul Thomas Anderson ni siquiera estuvo nominado por Magnolia?
Una de las mayores virtudes de Milk es su dirección, sin ser demasiada artística y moviéndose entre las líneas que delimitan el cine comercial, Van Sant consigue un ritmo trepidante acompañado de pequeños detalles y planos geniales. Gus se quedó a las puertas del Oscar que posiblemente nunca consiga por tener un estilo demasiado personal.
PD: ¿Paul Thomas Anderson ni siquiera estuvo nominado por Magnolia?