Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Martin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Martin:
4
Voto de Martin:
4
7.6
27,761
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2017-2025). 6 temporadas. 66 episodios. Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo.
Estreno Temporada 6 - Final (Max, España): abril 2025.
Estreno Temporada 6 - Final (Max, España): abril 2025.
4 de julio de 2019
4 de julio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve el puntaje que tiene esta serie y realmente se siente un extraño. ¿Hay algo que me perdi? ¿Se me pasó algo por alto?
Generalmente, soy de entusiarmarme con las series buenas. Aun con las lentas, como por ejemplo tenian varios capitulos de Game Of Thrones. Pero, a diferencia de esta serie, se veia una tensión en el aire, y cada tanto te sacudía con algun toque de acción, o un cambio de paradigma. En este caso, no es asi. Seguimos como estas criadas se mueven como monjas en un convento, y mas alla de cualquier plan de rebelión que tengan, se ve lejos, muy lejos. Y entonces, parece que tenemos que ver hasta los mas mínimos detalles en la vivencia diaria para que recién ahi veamos que la revolución es viable.
Es asi, que ver esta serie se me hizo insoportable. No llegue al final de la primer temporada. Hasta que deje, algo que se podría haber visto en dos o tres capitulos se paso en el triple de tiempo. Y sin necesidad alguna.
Pero bueno, estamos en los tiempos donde una pelicula como "Roma" donde casi no pasa nada es premiada y alabada. Parece que para dar un mensaje, debemos ver hasta como preparan la sopa. Es mucho. La vida es una sola como para acompañar la vida cotidiana de todos los personajes de ficción.
Generalmente, soy de entusiarmarme con las series buenas. Aun con las lentas, como por ejemplo tenian varios capitulos de Game Of Thrones. Pero, a diferencia de esta serie, se veia una tensión en el aire, y cada tanto te sacudía con algun toque de acción, o un cambio de paradigma. En este caso, no es asi. Seguimos como estas criadas se mueven como monjas en un convento, y mas alla de cualquier plan de rebelión que tengan, se ve lejos, muy lejos. Y entonces, parece que tenemos que ver hasta los mas mínimos detalles en la vivencia diaria para que recién ahi veamos que la revolución es viable.
Es asi, que ver esta serie se me hizo insoportable. No llegue al final de la primer temporada. Hasta que deje, algo que se podría haber visto en dos o tres capitulos se paso en el triple de tiempo. Y sin necesidad alguna.
Pero bueno, estamos en los tiempos donde una pelicula como "Roma" donde casi no pasa nada es premiada y alabada. Parece que para dar un mensaje, debemos ver hasta como preparan la sopa. Es mucho. La vida es una sola como para acompañar la vida cotidiana de todos los personajes de ficción.