Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Martin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Martin:
7
Voto de Martin:
7
5.0
9,848
Ciencia ficción. Drama
Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.
2 de enero de 2021
2 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, al argumento: la tierra esta devastada (¿por qué? no se sabe, no se explica ni viene a cuento) y un hombre que se encuentra en una base de uno de los polos (¿el último en la tierra? no se sabe, hay mensajes de más de diez días del resto, pero no mucho mas, y tampoco viene a cuento) debe avisarle a una nave que fue en busca de nuevos horizontes para la vida humana que no vuelvan, que está todo perdido acá. La idea es esa. En el medio aparece en donde se encuentra ese hombre una niña (¿de dónde salió? ¿quién es? Se develará con el correr de la película) que lo acompañara en su aventura.
La película es bella, tranquila, amable, presenta momentos de tensión y momentos de emotividad, y momentos de pausa (¿una película donde la mitad transcurre en el espacio que esperamos?). ¿Una obra maestra? Ni por asomo. Pero si una cinta para pasar un buen rato, y mientras más se pueda apreciar el sonido y las imágenes mejor (es decir, no sirve tanto si la miramos en un TV de menos de 20 y con los parlantitos de la computadora).
Y ahí viene la lluvia de críticas injustas:
- Las incoherentes: los que dicen "no es mala" o dicen "es mediocre", pero le ponen 1 o 2.
- Los que se quejan de que es lenta, pero seguramente se babean de la emoción viendo "2001" (o por lo menos escriben eso en las críticas).
- Los que dicen que el giro del final entra con calzador, pero lloraron con el final de "The Sixth Sense".
- Los que matan a todo lo que venga de Netflix porque si.
- Los que dicen que deja cosas sin explicar, y nunca se preguntaron por qué en "The Godfather 2" Vito Corleone era Robert de Niro y en "The Godfather 1" era Marlon Brando con una mandíbula recontra prominente, y el cuento venía a cuento de qué. O de la misma "2001".
- Los que critican falta de emoción a los personajes, pero se maravillaron con las actuaciones de "A ghost story".
Nunca voy a entender el por qué de la exageración. Mala es mala. ¿Realmente les pareció la peor película del año? ¿No estamos exagerando? Con que las actuaciones sean solidas (como lo son) y con el despliegue de imágenes, menos que un regular nunca le pondría.
La película es bella, tranquila, amable, presenta momentos de tensión y momentos de emotividad, y momentos de pausa (¿una película donde la mitad transcurre en el espacio que esperamos?). ¿Una obra maestra? Ni por asomo. Pero si una cinta para pasar un buen rato, y mientras más se pueda apreciar el sonido y las imágenes mejor (es decir, no sirve tanto si la miramos en un TV de menos de 20 y con los parlantitos de la computadora).
Y ahí viene la lluvia de críticas injustas:
- Las incoherentes: los que dicen "no es mala" o dicen "es mediocre", pero le ponen 1 o 2.
- Los que se quejan de que es lenta, pero seguramente se babean de la emoción viendo "2001" (o por lo menos escriben eso en las críticas).
- Los que dicen que el giro del final entra con calzador, pero lloraron con el final de "The Sixth Sense".
- Los que matan a todo lo que venga de Netflix porque si.
- Los que dicen que deja cosas sin explicar, y nunca se preguntaron por qué en "The Godfather 2" Vito Corleone era Robert de Niro y en "The Godfather 1" era Marlon Brando con una mandíbula recontra prominente, y el cuento venía a cuento de qué. O de la misma "2001".
- Los que critican falta de emoción a los personajes, pero se maravillaron con las actuaciones de "A ghost story".
Nunca voy a entender el por qué de la exageración. Mala es mala. ¿Realmente les pareció la peor película del año? ¿No estamos exagerando? Con que las actuaciones sean solidas (como lo son) y con el despliegue de imágenes, menos que un regular nunca le pondría.