Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Andrés D Bis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Andrés D Bis
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Andrés D Bis:
6
Voto de Andrés D Bis:
6
6.0
601
Drama
"Boy culture" es la confesión de X (Derek Magyar), un joven acompañante muy popular. Después de 10 años de sexo por dinero, X descubre algo nuevo de la mano de Gregory (Patrick Bauchau), un cliente mayor un tanto solitario. Gregory le habla de una historia de amor que dura ya cincuenta años y le desafía a hacerle sentir algo que no ha sentido desde hace mucho tiempo: emociones. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2007
11 de julio de 2007
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy de acuerdo con 'la portera' en que sea para gays. Por eso me he decidido a hacer una 'crítica'. Creo que la puede ver cualquiera que no sea estrecho de mente. Además, la vi en un cine con un puñado de parejas gays y creo que les gustó. A mí también.
La historia es como cualquier otra historia en la que una persona se enamora de su compañero de piso.
Por otra parte, las actuaciones son convincentes, el guión no decae en ningún momento y la música está bien.
La historia es como cualquier otra historia en la que una persona se enamora de su compañero de piso.
Por otra parte, las actuaciones son convincentes, el guión no decae en ningún momento y la música está bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora sí... spoiler!
La diferencia en esa historia que decía es que uno de ellos es chapero. Es su trabajo. Y la comprensión debe ser lo principal para que pueda haber algo. Pero no es fácil.
Me gustó porque retrata con sinceridad (o eso creo) lo que le pasa por la cabeza y su 'moral', como él dice.
La diferencia en esa historia que decía es que uno de ellos es chapero. Es su trabajo. Y la comprensión debe ser lo principal para que pueda haber algo. Pero no es fácil.
Me gustó porque retrata con sinceridad (o eso creo) lo que le pasa por la cabeza y su 'moral', como él dice.