Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Voto de antonio_corleone:
4
Avatar
Voto de antonio_corleone:
4
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
19 de julio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un discurso de 155 minutos para contar una historia en la que sólo un par de personajes evoluciona de forma correcta, coherente dentro de su mundo diegético, es un auténtico disparate.

Empezaré por los puntos positivos de la película:

- El mensaje, es bello, aunque la forma de crearlo sea muy poco original.

- Los efectos visuales digitales son espectaculares, aunque innecesarios, ya que Pandora podría ser, sin problema alguno, Papúa Nueva Guinea o una tribu de Malawi y habrían gastado mucho menos dinero.

- El personaje protagonista me parece de lo mejor, en el sentido que evoluciona de forma coherente, aunque, previsible.

- La historia de amor de la trama, que, pese a verse venir desde lejos, acaba emocionando ligeramente.

Vamos con los puntos negativos:

- El guión es hiperprevisible.

- La idea es de lo menos original que ha dado el cine. Pandora es una copia de un país con clima tropical y sus habitantes (fauna y flora) puedes verlos en cualquier magnífico documental de la BBC, como, por ejemplo, "Planeta humano".

- El personaje que interpreta Michelle Rodríguez es tan absurdo, innecesario e incongruente que genera vergüenza ajena.

- La banda sonora decepciona, podría ser de "El rey león" y ni te darías cuenta.

- La duración del discurso es extremadamente largo para lo que finalmente expone el narrador, algo falla en la planificación de la historia y del montaje si con 90 minutos otros directores cuentan tramas similares.

- Lo peor, es que de ésto pretenden hacer una trilogía.

Conclusión: los efectos digitales en Hollywood siguen sustituyendo a las buenas historias, quizás para tratar de justificar el abusivo incremento de las entradas de cine. Yo estoy con el crítico de cine Javier Ocaña: "Si éste es el camino que va a llevar el cine a partir de ahora, que lo paren, que yo me bajo". Totalmente de acuerdo.

Últimas películas visitadas
En la nave del encanto
2024
Pedro Alonso, Enrique Baró Ubach
5.1
(63)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para