Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Constancio:
6

Voto de Constancio:
6
5.5
3,760
Drama
En Jerusalén el joven y ambicioso centurión romano Clavius recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de Jesús, un predicador nazareno crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su resurrección. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2016
16 de agosto de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película, que se encuadra no sólo en siempre para mi simpático género del péplum, sino que también es de intriga policíaca (o así), amén del propiamente religioso estando la figura de Jesús de Nazareth medio (en realidad el leif motiv de la cinta).
Se puede decir que tiene dos partes diferenciadas, y la primera, creo yo, supera con creces a la segunda, esta más apagada, rutinaria, sin chispa ni mordiente.
En la primera, en cambio, cuando crucifican a Jesús y desaparece el cuerpo, comenzando las investigaciones para averiguar dónde está, se producen los mejores momentos. Está narrada esta parte con buen ritmo, diálogos entre Pilatos y el protagonista, interesantes, y el interés crece hasta hacer pensar que estaremos ante un buen film. Sin embargo esto no sucede por cuanto más tarde la película se centra en los apóstoles y su huida para posteriormente verse con el Mesías.
Aquí el interés va disminuyendo a pasos agigantados y queda el film en un, eso sí, digno pasatiempo, no aburrido, pero sí, finalmente, hasta decepcionante. Y es que tiene buenos mimbres, pero el guión prefiere acercarse a personajes y hechos que ni con mucha fe se digieren bien, sobre todo por su parsimonioso ritmo.
En líneas generales, una película muy adecuada para verla en Semana Santa, que fue cuando se estrenó.
Un aliciente extra para verla está en la presencia de actores españoles, como María Botto y/o Luis Callejo, dado que se rodó en parte en Almería (España). Son personajes con diálogo, no extras.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Se puede decir que tiene dos partes diferenciadas, y la primera, creo yo, supera con creces a la segunda, esta más apagada, rutinaria, sin chispa ni mordiente.
En la primera, en cambio, cuando crucifican a Jesús y desaparece el cuerpo, comenzando las investigaciones para averiguar dónde está, se producen los mejores momentos. Está narrada esta parte con buen ritmo, diálogos entre Pilatos y el protagonista, interesantes, y el interés crece hasta hacer pensar que estaremos ante un buen film. Sin embargo esto no sucede por cuanto más tarde la película se centra en los apóstoles y su huida para posteriormente verse con el Mesías.
Aquí el interés va disminuyendo a pasos agigantados y queda el film en un, eso sí, digno pasatiempo, no aburrido, pero sí, finalmente, hasta decepcionante. Y es que tiene buenos mimbres, pero el guión prefiere acercarse a personajes y hechos que ni con mucha fe se digieren bien, sobre todo por su parsimonioso ritmo.
En líneas generales, una película muy adecuada para verla en Semana Santa, que fue cuando se estrenó.
Un aliciente extra para verla está en la presencia de actores españoles, como María Botto y/o Luis Callejo, dado que se rodó en parte en Almería (España). Son personajes con diálogo, no extras.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es