Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Constancio:
6

Voto de Constancio:
6
7.1
1,467
Drama. Musical
Con una trompeta de segunda mano, y siguiendo los pasos de un brillante músico de blues, un chaval se convierte en un músico excelente cuyo talento le lleva de los más lúgubre tugurios a los clubs con más clase de la ciudad. Pero su desesperada búsqueda por la melodía atrapada en su mente (pero que le es imposible tocar) le lleva al tortuoso mundo de la bebida. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2017
19 de agosto de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama no muy logrado, que resulta algo mediocre a pesar de su buen elenco interpretativo y de tener tras la cámara a un director consagrado como Michael Curtiz.
Sucede que el guión de nada menos que Carl Foreman y Edmun H. North, desmerece de la buena novela de Dorothy Baker, quedándose en la superficie de los dolores humanos que conlleva la búsqueda de la felicidad y la imposibilidad de alcanzarla.
Hay buenos momentos, todos lo que aparece el bondadoso personaje estupendamente encarnado por Juano Hernández, pero también existen momentos algo muertos, fríos y esquemáticos, a los que los anodinos diálogos entre los dos protagonistas no ayudan precisamente.
Al final, resulta un drama algo disperso, que deja indiferente al respetable, quedándose fácilmente en el olvido.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Sucede que el guión de nada menos que Carl Foreman y Edmun H. North, desmerece de la buena novela de Dorothy Baker, quedándose en la superficie de los dolores humanos que conlleva la búsqueda de la felicidad y la imposibilidad de alcanzarla.
Hay buenos momentos, todos lo que aparece el bondadoso personaje estupendamente encarnado por Juano Hernández, pero también existen momentos algo muertos, fríos y esquemáticos, a los que los anodinos diálogos entre los dos protagonistas no ayudan precisamente.
Al final, resulta un drama algo disperso, que deja indiferente al respetable, quedándose fácilmente en el olvido.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es