Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Constancio:
6
Voto de Constancio:
6
3.8
8,703
Comedia. Acción
Comedia de acción que nos presenta al Cuerpo de Élite, servicio secreto español. Tras la trágica muerte de sus miembros, el cuerpo recluta a un nuevo grupo de agentes que deberán dar con un loco terrorista que se ha hecho con una vieja bomba sumergida en la playa de Palomares (Almería) donde, recordemos, en 1966 un bombardero estadounidense que transportaba armas nucleares cayó sobre la costa del Mediterráneo. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2016
28 de agosto de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida y simpática comedia policiaca de acción, que significa el feliz debut en el largometraje de Joaquín Mazón.
Es muy amena en todo momento, con alguna intermitencia en el interés general de la película, esto es, con algún bajón en la parte central, pero que posee un acertado guión a cargo de Adolfo Valor y de Cristóbal Garrido, que combina de forma muy agradable la comedia inteligente, con sus acerados dardos idiosincráticos de la España del momento, con su mezcla de acentos, razas e idiomas; con la acción policíaca más pura, con buenas escenas de acción, siempre con el humor por impronta.
El prólogo y toda la parte final, con el carrillón y las uvas son lo mejor de la función, con unos gags aparentemente sencillos pero tremendamente eficaces, así como la larga escena donde sale el siempre estupendo César Sarachu, con el sello inconfundible del humor de programas como "Vaya semanita", donde se sabe reír de elementos y situaciones que hace años eran puro drama. Quizás incluso haya algunos espectadores a quienes no les haga ninguna gracia pero creo que son los menos y que hay que verlo todo con la distancia que marca el tiempo, que rogamos la mayoría no vuelvan nunca más.
En líneas generales te lo pasas divinamente, te sonríes siempre, te ríes bastantes veces y te descojonas tres o cuatro.
A todo ello ayudan los brillantes intérpretes, todos perfectamente conjuntados y una realización muy ágil que dota de elasticidad y buen ritmo a las escenas de acción y que otorga un ejemplar tempo al humor (con una escena que bien pudiera sobrar, como es el del automóvil con los niños en la parte trasera), quizás este momento "revelador" se podría haber expresado de una forma menos chusca y con menos mal gusto, pero es mi opinión.
Creo que es recomendable su visión, primero porque es un buen entretenimiento, y segundo por los positivos valores que recalca, como la tolerancia, la unión en equipo, la amistad, la lucha contra la corrupción, y algunos toques acerca de patrioteros políticos que, aunque chuscos y tiznados de gran parodia, se nos pueden o podrían hacer fácilmente reconocibles. Al loro.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Es muy amena en todo momento, con alguna intermitencia en el interés general de la película, esto es, con algún bajón en la parte central, pero que posee un acertado guión a cargo de Adolfo Valor y de Cristóbal Garrido, que combina de forma muy agradable la comedia inteligente, con sus acerados dardos idiosincráticos de la España del momento, con su mezcla de acentos, razas e idiomas; con la acción policíaca más pura, con buenas escenas de acción, siempre con el humor por impronta.
El prólogo y toda la parte final, con el carrillón y las uvas son lo mejor de la función, con unos gags aparentemente sencillos pero tremendamente eficaces, así como la larga escena donde sale el siempre estupendo César Sarachu, con el sello inconfundible del humor de programas como "Vaya semanita", donde se sabe reír de elementos y situaciones que hace años eran puro drama. Quizás incluso haya algunos espectadores a quienes no les haga ninguna gracia pero creo que son los menos y que hay que verlo todo con la distancia que marca el tiempo, que rogamos la mayoría no vuelvan nunca más.
En líneas generales te lo pasas divinamente, te sonríes siempre, te ríes bastantes veces y te descojonas tres o cuatro.
A todo ello ayudan los brillantes intérpretes, todos perfectamente conjuntados y una realización muy ágil que dota de elasticidad y buen ritmo a las escenas de acción y que otorga un ejemplar tempo al humor (con una escena que bien pudiera sobrar, como es el del automóvil con los niños en la parte trasera), quizás este momento "revelador" se podría haber expresado de una forma menos chusca y con menos mal gusto, pero es mi opinión.
Creo que es recomendable su visión, primero porque es un buen entretenimiento, y segundo por los positivos valores que recalca, como la tolerancia, la unión en equipo, la amistad, la lucha contra la corrupción, y algunos toques acerca de patrioteros políticos que, aunque chuscos y tiznados de gran parodia, se nos pueden o podrían hacer fácilmente reconocibles. Al loro.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es