Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TESS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TESS
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TESS:
4

Voto de TESS:
4
3.9
2,221
Drama
Perú, siglo XVIII. La historia se desplaza desde los burdeles y los teatros de Lima a la majestuosa Corte de España, desde los palacios arzobispales peruanos a la Inquisición de Madrid. Cuando el puente de San Luis se rompe, cinco viajeros se precipitan al abismo. ¿Es el azar o la mano de Dios lo que reunió a estas cinco personas en ese lugar en ese momento fatídico? O, por el contrario, ¿fueron ellos mismos los responsables de lo que ocurrió? (FILMAFFINITY) [+]
23 de diciembre de 2008
23 de diciembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película podría haber sido todo un peliculón en manos de un director con más experiencia, pero la directora, una desconocida Mary McGuckian no ha sabido sacar provecho del maravilloso grupo de actores con el que contaba. Los actores, precisamente, son lo más destacable, sín duda, del film, junto con un vestuario y una ambientación de lujo al que no se le puede poner ni un sólo pero. Robert De Niro tiene una presencia impactante como el inquisidor arzobispo del Perú, su vestuario y su físico se juntan para dar una imagen que llena la pantalla, pero no es él el que más destaca dentro del grupo de actores. Lo mismo pasa con el elegante Gabriel Byrne, quién hace lo que puede con su aburrido personaje, narrador de toda la historia. Me gustaron mucho más el infalible Harvey Keitel, al que siempre es un placer verle actuar, La discreta Geraldine Chaplin, una actriz de físico un tanto especial y que me cae francamente bien, un John Lynch que me ha sorprendido muy gratamente, una enorme Kathy Bates, actriz que por muy mala que sea la película ella la hace brillar con su presencia y un F. Murray Abraham perfecto. Pero quién se lleva la palma aquí para mí ha sido la española Pilar López de Ayala. Su actuación me ha encantado y me ha parecido de lo mejorcito de todo el elenco, descarada cuando convenía, sensual y dramática cuando correspondía. Bravo por ella.
La música de Schifrin me ha parecido cargante, no me ha gustado especialmente y, como curiosidad que no me esperaba, la aparición del torero malagueño Javier Conde haciendo, claro está, de matador y amante del personaje de López Ayala. ¡Lo que hay que ver!.
La música de Schifrin me ha parecido cargante, no me ha gustado especialmente y, como curiosidad que no me esperaba, la aparición del torero malagueño Javier Conde haciendo, claro está, de matador y amante del personaje de López Ayala. ¡Lo que hay que ver!.