Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
8
Comedia Un adolescente decide espiar a sus dos vecinas, unas enfermeras lesbianas, a pesar de la estricta educación de sus padres, una mujer muy susceptible y un hombre obsesionado. El chaval inventa un periscopio para espiarlas, pero es descubierto, lo que hace que las enfermeras le den "un buen tratamiento". (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emblemático título de la filmografía española de la época en la que aprovechando…, no sé cómo decirlo, tal vez sencillamente se podría decir que aprovechando una curiosidad social por la actualidad, se creó el denominado cine de “destape”.

Es “grandiosa” la justificación que se hace del “destape”, aquella recurrida frase “Exigencias del guion” que llevó a estas pseudoactrices, en este caso al fichaje Laura Gemser y a la titular Bárbara Rey, a portarse como punta de lanza del modernismo.

Así que con este periscopio y con el cebo del destape, se crea toda una película. Se aborda además el lesbianismo, pero así, sin más, expuesto a capón, sin argumentación. Encima, para más morbo, te ponen a esas dos señoras vestidas de enfermeras, dos señoras que quedan muy lejos de la idea del estudio de esa meritoria profesión; o la de cualquier otro tipo de estudio. El caso es que son argucias finamente expuestas con la única pauta diabólica que la de conseguir excitar el instinto sexual del público y así, como no, aumentar la recaudación.

Por tanto, la razón de ser de todo esto podría ser una chapuza, pero no es el caso que nos ocupa. El periscopio lleva asombrosamente a la creación de un guion nada desdeñable, desde el inicio hasta el final logra mantenernos con una atención rigurosa. Vista hoy, lo de menos serían esos destapes casi insulsos. Aquí lo que importa es el siempre apreciable trabajo de Saza, genio donde los haya; la atractiva historia paralela llevada por Mila Stanic, sorpresiva; y sobre todo ese simbolismo del periscopio, el ingenio y la idea de ver “por encima”, algo más que lo se aprecia para no decir siempre lo mismo.

Curiosos personajes: depravados, maniáticos del pelo, vecinos de escalera, viejos sordos, feos pelotas, amantes de Constantinopla, voyeurs y etc etc que nos pegan la atención a la pantalla con algo más que mera curiosidad; sÍ, afirmo que hasta con interés. El periscopio es una película a tener en cuenta, además de una ácida y divertida parodia sobre las apariencias sociales.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow