Haz click aquí para copiar la URL
España España · Roquetas de Mar, Almería
Voto de Iván Molina:
7
Drama. Intriga Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones. [+]
10 de noviembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez Ridley Scott nos trae un metraje de ambientación medieval, que sin ser sobresaliente, no deja de ser una obra de notable. No es, bajo mi punto de vista, el mejor trabajo del director, pero la forma en la que se relata el suceso histórico que intenta proyectar es cuanto menos entretenida e interesante.

Los escenarios oscuros y nevados, paisajes y planos llenos de vida sin duda son de los mejorcito. El poder visualizar la forma de vida de las personas, las villas, feudos y la París de aquel entonces consigue absorber al espectador con total facilidad y trasladarnos al espacio en el que se desarrolla la trama.

La película aunque trata un hecho histórico en sí, nos narra un tramón visto desde diferentes puntos de vista de los protagonistas de dicho suceso, que es aprovechado por el director para estructurar el filme en tres capítulos, y un último para dar un desenlace a la historia.

Metiéndonos más en la narrativa, nos encontramos ante una película en la que destacan varios temas como el abuso de poder de unos pocos ante el resto del pueblo llano, las frecuentes traiciones tan características de época medieval, luchas por terrenos y ostentaciones, se deja ver el feudalismo que irrumpe en aquel entonces, y sin duda, es la nota más distintiva de los tiempos medievales. Pero el tema que más resalta es el de la poca potestad de la mujer y como bien se dice durante el filme, éstas eran consideradas posesiones del señor.

Para concluir, he de destacar que particularmente la película en ciertos puntos es un poco repetitiva, ya que como he comentado con anterioridad, al dividirse ésta en tres puntos de vista diferentes que equivalen a tres capítulos en los que se estructura, hace que muchos de los momentos, diálogos y sucesos los vivamos dos o tres veces a lo largo de la película, aunque con pequeños matices distintivos en cada uno de ellos. Esto no quita que el trabajo de Ridley Scott sea exquisito y formidable, que recomendaría sin duda alguna a todo aquel que tenga curiosidad en visualizarla.
Iván Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow