Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with rayinsqui
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por rayinsqui
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de rayinsqui:
8
Voto de rayinsqui:
8
5.8
65
20 de enero de 2021
20 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un joven y prometedor Cary Grant aprovecha la oportunidad de tomar el papel del Teniente B. F Pinkerton ante los problemas económicos de la Paramount, que obligaron a prescindir en este proyecto de Rodolfo Valentino.
En este film de pasión oriental los papeles fueron interpretados por actores anglosajones, como Sylvia Sidney, pero procurando que no se pierda el exotismo oriental del que se intenta dotar a la película.
Parte de la trama toma como referencia la ópera de Giancomo Puccini, argumento también empleado como base para Mi querida Geisha (1962), esta vez en tono de comedia con una tierna Shirley MacLaine tras los pasos de Yves Montand.
En esta versión libre, de carácter dramático, el Teniente Pinkerton, siguiendo el consejo de su compañero, se casa con una joven que habían conocido, pues en Japón las mujeres abandonadas pueden rehacer su vida.
Entrar a valorar los remordimientos de esta decisión y sus consecuencias años después podría influir en el disfrute de la película. Cada cual que saque sus propias conclusiones.
Este tipo de películas solo las he podido localizar en DVD por Cinemática, acompañado de un genial libreto del que se pueden extraer más curiosidades sobre los inicios de esta LEYENDA en el cine.
En este film de pasión oriental los papeles fueron interpretados por actores anglosajones, como Sylvia Sidney, pero procurando que no se pierda el exotismo oriental del que se intenta dotar a la película.
Parte de la trama toma como referencia la ópera de Giancomo Puccini, argumento también empleado como base para Mi querida Geisha (1962), esta vez en tono de comedia con una tierna Shirley MacLaine tras los pasos de Yves Montand.
En esta versión libre, de carácter dramático, el Teniente Pinkerton, siguiendo el consejo de su compañero, se casa con una joven que habían conocido, pues en Japón las mujeres abandonadas pueden rehacer su vida.
Entrar a valorar los remordimientos de esta decisión y sus consecuencias años después podría influir en el disfrute de la película. Cada cual que saque sus propias conclusiones.
Este tipo de películas solo las he podido localizar en DVD por Cinemática, acompañado de un genial libreto del que se pueden extraer más curiosidades sobre los inicios de esta LEYENDA en el cine.