Haz click aquí para copiar la URL
España España · GALIZANO
Voto de JOSE ANGEL:
4
Drama Luke (Ryan Gosling), un motorista que trabaja como especialista en un espectáculo viajando de una ciudad a otra, se reencuentra con una antigua y breve novia, Romina (Eva Mendes), y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar la carretera, establecerse y trabajar de mecánico, intentar recuperar el cariño de Romina y poder cuidar de su hijo. Pero ante la falta de dinero Luke sólo ve una salida: ... [+]
8 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 2 semanas tuve la suerte de ver a Raphael en directo. Un artista que lleva 53 años en el candelabro, tiene más de 1000 canciones y es capaz de llenar plazas de ayuntamiento aunque sea gratis, creo que merece toda la consideración y el respeto, aunque todos mis amigos me consideren un friki por reconocer que me gusta. El concierto duro 2 horas y media y si en vez de llegar a las 10 de la noche hubiera llegado a las 12 y hubiera visto la media hora final me hubiera parecido apoteósico pues cantó las canciones que a todos nos gustan en esos 30 últimos minutos mágicos; que sabe nadie, escandalo, como yo te amo y mi favorita, en carne viva. A cualquier otro artista que hiciera los esparajismos, desplantes, chulerías y los vete y ven que a Raphael caracterizan, nos parecería ridículo, fatuo y esperpéntico y lo más lógico es que acabara a gorrazos, tomatazos, huevazos o una ensaladilla con todo. Lo hace él y a mí me emociona, me encandila y salí del concierto encantado, olvidando casi completamente las 2 horas previas de tostón infumable con un repertorio de canciones propia de otra época y solo apta para raphaelistas recalcitrantes.

Los motivos que nos hacen ir a ver una película y no otra suelen ser cuestiones anecdóticas. Esta en concreto la fui a ver por 3 razones por este orden: Estaba con un fuerte trancazo fruto de mi gusto por el verdejo bien frio, me gustó mucho la anterior película del director de blue valentine y me encanta el perfil de Ryan Gosling, el nuevo Eastwood, con su pose lento, sus silencios largos, esas justas y atinadas palabras, esos primeros planos que da en cámara que el solo llena la primera hora de película con un carisma y un don del que todo lo que toca lo convierte en oro. En contra solo había un prejuicio, que salía resacón en el papel de policía, actor que no me gusta y aún sigo preguntándome cómo es posible que una peli tan mediocre como “el lado bueno de las cosas” tuviera ocho nominaciones a los óscar entre ellas la suya y que para colmo ganara el de mejor actriz Jennifer Lawrence (prefiero no ser mal pensado para no preguntarme como obtuvo tan desproporcionado galardón con tan solo 22 añitos) después de verle otra vez en plan dramático me gusta aún menos pero está claro que yo no entiendo. Eva Mendes ni fu ni fa, la típica guapa que para ser reconocida se tiene que despeinar y salir con la cara lavada con lo cual acaba pasando desapercibida.

El caso es que si me hubiera ido del cine cuando apareció el mensaje “15 años después” la película me hubiera parecido notable, con planos e ideas muy modernos, bastantes argumentos para la reflexión sobre la irresponsabilidad, la corrupción, la culpa y la justicia pero…. En el guion venia escrito una idea bastante confusa sobre el papel de los hijos de los 2 protagonistas en esta película y el inefable director después de ver el visionado de cómo le quedo la hora final no tuvo el valor de mandarlo todo a la basura sin ningún pudor o como mucho ponerlo en el DVD cuando se venda en vez de las tomas falsas, el final falso: pesado, tedioso, sin sentido y ridículo.

En definitiva, una idea más o menos buena mal desarrollada destroza la película y aun hoy dudo entre el aprobado y el suspenso.

¿Qué tienen que ver Raphael con Derek Dianfrance? Nada en absoluto, Raphael deja lo bueno para el final y Derek deja lo bueno para el principio. Con uno te vas con buen sabor de boca y con el otro te salen espumarajos por la tráquea, a uno le queda toda una carrera por delante y el otro da sus últimos coletazos pero como la película se llama cruce de caminos y la duración de los 2 eventos fue la misma, a mí se me cruzaron los cables exactamente igual que al director.
JOSE ANGEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow