Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with bucefalo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por bucefalo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de bucefalo:
5
Voto de bucefalo:
5
7 de septiembre de 2024
7 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tony Servillo y Jean Reno le dan cartel a ésta caótica película. Buena la atmosfera y más luego una auténtica caída libre.
La desaparición de una adolescente da motivos a una trepidante investigación, aunque sin norte y sin sur. El investigador principal, interpretado por Servillo, le da estatura a su personaje desde un divismo que da la sensación al espectador de que sabe lo que hace.
El tema de la secta se nos ofrece como otro enigma. Y la tesis de que son los medios de comunicación quienes terminan cazando al potencial secuestrador luce en un principio atractivo.
El profesor barbado y su melena acapara más de media película. Todos son sospechosos y todos son inocentes. La ambigüedad es lo que manda, pero sin ningún tipo de consistencia o emoción física o moral.
Los personajes lucen somnolientos y estereotipados. Dos horas de un suspenso contenido y sin resolución certera. Y el final, ya más luego de alargar la agonía, termina siendo insulso y poco convincente.
Ya el cine es un negocio fallido. Cualquiera hace cine. Y cualquiera presenta lo que sea.
La desaparición de una adolescente da motivos a una trepidante investigación, aunque sin norte y sin sur. El investigador principal, interpretado por Servillo, le da estatura a su personaje desde un divismo que da la sensación al espectador de que sabe lo que hace.
El tema de la secta se nos ofrece como otro enigma. Y la tesis de que son los medios de comunicación quienes terminan cazando al potencial secuestrador luce en un principio atractivo.
El profesor barbado y su melena acapara más de media película. Todos son sospechosos y todos son inocentes. La ambigüedad es lo que manda, pero sin ningún tipo de consistencia o emoción física o moral.
Los personajes lucen somnolientos y estereotipados. Dos horas de un suspenso contenido y sin resolución certera. Y el final, ya más luego de alargar la agonía, termina siendo insulso y poco convincente.
Ya el cine es un negocio fallido. Cualquiera hace cine. Y cualquiera presenta lo que sea.