Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hombre sin Fe
Voto de Hombre sin Fe:
7
Voto de Hombre sin Fe:
7
Aventuras. Romance En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
26 de octubre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ágora es una de esas películas que me dejan con un sabor extraño, en las que no sé si son buenas o son malas. Hay un elemento que distorsiona la realidad, fallando en la capa básica del producto cinematográfico. Una cosa tengo clara, no es una gran película. Está bien y punto. No llega al nivel del resto de películas de Amenábar.
Para mí, Alejandro Amenábar es el mejor director de cine español que tenemos en nuestros tiempos. Dejando a un lado, la mano de José Luis Cuerda y las miles de conjeturas que puedan circular en su esfera. Tiene películas comerciales, intensas, atractivas y aporta el toque de autor.

Presenta una historia interesante. Mezclando a la perfección el dilema religioso, científico, moral y sentimental en una época histórica, que es el hándicap de la película. Quiero decir, no se centra en los personajes, ni el guión ni en los acontecimientos, ni en los efectos especiales, carece de la omnipotencia de la protagonista porque la trama fluye al ritmo de la historia antigua.

Los fallos o aquello que no consigo asimilar es el pastizal que se gastaron o que dicen que se gastaron, cuando tienes que tragarte una primera mitad (el corte temporal con una nueva explicación de los cambios históricos) al estilo de películas de sobremesa. Cambia el etalonaje, escenas de acción flojas o mal rodadas, cutrez en los saltos entre la visión del planeta Tierra al callejero de Alejandría y la rapidez de las letras con el zoom in para continuar con el desarrollo de la película. En este punto, me contradigo porque la película va a mejor cuando termina la primera batalla entre paganos y cristianos desde un plano cenital vemos como los asaltantes van a una mayor velocidad como en el cine mudo, que sirve como conductor del paso del tiempo.
En ese momento álgido la acción se vuelve voluble, temiéndote el final y queriendo saber hacia donde girará todo. Asciende cuantiosamente por los conflictos políticos y religiosos, la evolución del mundo, la relación del trío amoroso con Hypatia y la propia personalidad inmutable que se mantiene fija -tozudez e inquebrantable- de la protagonista femenina.
Los tiras y aflojas son el sentido y la grandeza de la película, que por otra parte, no tiene la impronta del director; excepto en contadas ocasiones como el sentido de humor en relación a las discusiones filosóficas, el pañuelo de sangre y algún diálogo perdido por ahí. El resto podría haberlo hecho cualquier otro director de categoría y seguiría siendo una buena película.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para