Haz click aquí para copiar la URL
Voto de petropicapiedra:
9
Comedia. Drama. Fantástico. Romance David y su hermana Jennifer son teletransportados mágicamente al mundo ficticio de una serie clásica de la televisión en blanco y negro. Allí conviven con los vecinos de un pueblo apacible y conservador, llegando a ejercer sobre ellos una gran influencia: los sacan de su marasmo y les ayudan a descubrir las principales emociones y pasiones de la vida. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta porque, al momento, veía muchas lecturas que hacerle.

La primera, obviamente, un chico se mete con su hermana activa sexual en una serie de los 50. La hermana enseña a todos a tener sexo y cuando lo hacen, aparecen colores. La gente no quiere colores y al final, colores para todos.

La segunda lectura, iré más allá. Es el despertar sexual. Obviamente, los colores blancos y negros representan la gente reprimida, los que aún no lo han hecho. Es una metáfora a un despertar adulto, hacer algo que nunca antes habían hecho. Por eso, cada persona lo ve como algo maravilloso y esa pérdida de virginidad, se les nota en la cara. Incluso, para la hermana, la pierde de otra forma, yendo a leer, ya que el sexo para ella era su normalidad.

Tercero, el conocimiento. Al tono de esto, va el conocimiento que se tiene del mundo. Al llegar, no se sabe nada fuera del pueblo, las calles acaban y los libros de historia y literatura y arte están en blanco. Nadie sabe de París, de Roma... con el conocimiento vamos creciendo. Esos libros empiezan a rellenarse, se acceden a cosas que no habíamos imaginado como las pinturas de Picasso, se hacen cosas diferentes a lo habitual.

Cuarto, la felicidad. Toby dice que la gente así es feliz. Sin embargo, la hermana dice que no, que no han llegado a su potencial. Son sólo trazos de personas. Como serie, todos tienen un guión, pero al hacer preguntas, se ve que no tienen un propósito. Uno limpia porque sí, pero no sabe porqué lo hace. Entonces, la gente se revela, dicen que no quieren esas cosas a las que están destinadas. El Sr. Johnson no quiere ser camarero, no ve el punto a hacer hamburguesas, él quiere pintar y se enamora (o amor platónico) de una mujer casada.

Quinto, la complejidad de la vida. Al llegar, le dicen a Toby, un chico nulo con las chicas, que quiere ese mundo no por nostalgia, sino porque la gente es simple. Siempre la misma tarea, siempre hacen lo mismo sin nada complejo. Como he dicho, son niños, una sociedad aniñada donde no hay malos sentimientos. Sin embargo, la hermana dice que al hacerles experimentar, se vuelven personas. Lamentablemente, con estas personas crecidas y adultas vienen los gérmenes de la sociedad:racismo, intolerancia, violencia... la vida sigue su curso y las personas son malvadas por naturaleza.

Al final, me quedo con esta frase que dicen "la continuidad sobre el cambio". Es eso, una metáfora sobre los cambios que dan las personas. También dicen que "las personas no pueden descambiarse" y es cierto. Una vez crecemos, no hay marcha atrás, pero esos cambios, esas cosas nuevas a las que accedemos, pueden ser coloridas y preciosas, a pesar de que haya gente que tenga miedo natural a evolucionar.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow