Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Doctor Zaius
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Doctor Zaius
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Doctor Zaius:
7
Voto de Doctor Zaius:
7
6.6
66,756
Comedia. Acción. Terror
En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
26 de diciembre de 2009
26 de diciembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
El espíritu de las comedias descerebradas pero inteligentes de Judd Appatow. Un protagonista que no desentonaría como compañero de piso en "the big bang theory". Un país arrasado por una infección y habitado por zombis que se parecen demasiado a sus habitantes originales. Que de hecho se parecen más que mucho: su afición favorita es devorarse unos a otros. Una road movie que ironiza sobre las road movies. Un slapstick puesto al día siguiendo los cánones del cine siglo XXI: comentarios irónicos del protagonista durante la acción, escenas a ultracámara lenta en las que las salpicaduras quieren llegar a la fila 25 del cine, un montón de autoparodia, y cientos de guiños intercalados con inteligencia y -oh sorpresa- amor por el género. A todo ésto unamos a Woody Harrelson haciendo de Woody Harrelson en una película de Oliver Stone y a Bill Murray haciendo lo que hace siempre. El resultado es un entretenimiento que arranca con el vigor y la energía de los grandes disparates, mantiene el pulso durante una hilarante primera media hora y pierde un poco de fuelle a medida que la peripecia estilo survivor-horror de los cuatro protagonistas se estanca en un interludio de placidez para rematar a lo grande, en un crescendo final que encumbra a Woody Harrelson como claro candidato al oscar al mejor actor que hace de Woody Harrelson. Zombieland es, desde ya, un pequeño clásico dentro de dos subgéneros diferentes: las películas de zombis y las aventuras de iniciación adolescente. Y la única manera de lograrlo ha sido dar un paso adelante en los códigos que definen ambas categorías cinematográficas, hibridando con inteligencia y mala leche las reglas que sirven para desarrollar con éxito una aventura de cualquiera de los dos estilos. De fondo, además, una divertida y explícita crítica a un mundo -el nuestro, es decir, la sociedad de consumo americana- en el que una población enferma y caníbal resulta difícil de distinguir de la auténtica sociedad a la que se menciona. Divertidísima aunque con algunos lapsus para abrir un poco la espita de la tensión sexual entre los dos protagonistas y cargada de momentos memorables, zombieland es un producto casi redondo dentro de los márgenes de un género que vive una época dorada, al que aporta además, nuevas vías de crecimiento, las que van del humor más escatológico y cafre a las que transitan por la parodia autoconsciente o la aventura de iniciación adolescente. La antipelícula navideña del año, lo que uno necesita para fugarse del decorado cargante de los falsos buenos deseos y de los afectos de cartón piedra con los que nos toca lidiar hasta el 6 de enero. Feliz zombinavidad y próspero zombiañonuevo!