Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with golondrina europea
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de golondrina europea:
5

Voto de golondrina europea:
5
5.5
3,001
Thriller. Drama
Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en ... [+]
21 de enero de 2024
21 de enero de 2024
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
...(y más allá, pero no vamos a destripar la por otra parte poco destripable trama) se va moviendo este ambicioso joven.
Citemos algunas cosas que me han gustado de su peregrinar:
-El hecho de que el cine español sea capaz de realizar películas de género perfectas en su convencionalismo.
-La banda sonora.
-El ritmo de la narración.
-Las interpretaciones de los secundarios, con los sres Tosar y Zahera infundiendo no sé si miedo o respeto, y el sr. Poga transmitiendo, pese a todo, simpatía.
Pero, ¡ay!, otras cosas no me han gustado tanto:
-La voz en off (es una manía mía, lo siento).
-La reiteración de algunos fáciles recursos.
-Y, sobre todo, lo que cuento en destripe.
Así que dejo la calificación en cinco pelado. Pero, amigo filmaffinitista, te recomiendo la peli si quieres distraerte un ratito.
Citemos algunas cosas que me han gustado de su peregrinar:
-El hecho de que el cine español sea capaz de realizar películas de género perfectas en su convencionalismo.
-La banda sonora.
-El ritmo de la narración.
-Las interpretaciones de los secundarios, con los sres Tosar y Zahera infundiendo no sé si miedo o respeto, y el sr. Poga transmitiendo, pese a todo, simpatía.
Pero, ¡ay!, otras cosas no me han gustado tanto:
-La voz en off (es una manía mía, lo siento).
-La reiteración de algunos fáciles recursos.
-Y, sobre todo, lo que cuento en destripe.
Así que dejo la calificación en cinco pelado. Pero, amigo filmaffinitista, te recomiendo la peli si quieres distraerte un ratito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dudo que sea idea del sr. Calpasoro; pero, sea de quien sea, la moralina final, con Anita Pastor predicando y con imágenes de corruptos peperos (alguno de los cuales, por cierto, ha sido absuelto) rompe por completo la película.
¿Por qué no ha intentado dar el sr. Calpasoro un final igualmente moralizante, pero más cinematográfico? "El lobo de Wall Street", película con la cual pueden observarse ciertas similitudes, lo consiguió.
¿Por qué no ha intentado dar el sr. Calpasoro un final igualmente moralizante, pero más cinematográfico? "El lobo de Wall Street", película con la cual pueden observarse ciertas similitudes, lo consiguió.