Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JorgeRTadeo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por JorgeRTadeo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de JorgeRTadeo:
7
Voto de JorgeRTadeo:
7
6.2
29,579
Comedia. Drama
Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Los complejos, las fobias, las obsesiones, los traumas, los errores, los miedos, la culpa, los deseos, las ilusiones, los retos, los compromisos, las metas, las relaciones, el amor, el sexo, la salud, la familia... La supervivencia, en el más amplio y orondo sentido de la palabra. "Gordos" es una historia coral que gira en torno a una terapia de grupo, de gente con ... [+]
12 de septiembre de 2009
12 de septiembre de 2009
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de la estupenda "AzulOscuroCasiNegro" estrena una de esas películas contradictoriamente llamadas 'comedias dramáticas' y precisamente de las contradicciones, de las máscaras que ocultan la verdad para sostener nuestras vidas en un frágil equilibrio siempre al borde de venirse abajo, de los prejuicios y las falsas apariencias tiene mucho que contar esta buena película española.
Más allá de su muy efectivo humor que oscila entre el trazo grueso (nunca mejor dicho), la negrura al límite y la fina ironía inteligente, la película destaca por la intensidad dramática que se oculta bajo la aparente ligereza de la propuesta y de sus historias cruzadas protagonizadas por personajes pluridimensionales, complejos, de cuyas miserias el espectador se acaba encariñando, además de por la contrastada destreza narrativa del director (que experimenta formalmente de forma efectiva buscando encuadres fuera de lo obvio y arriesgados juegos con el montaje) y su habilidad para pasar de la comedia bufa, al melodrama cuasi-existencial sin que el conjunto chirríe.
Parece claro el referente de 'Magnolia' (Paul Thomas Anderson, 1999) pero a Sánchez-Arévalo el cinismo de la propuesta se le va desinflando por el camino (largo quizá, aunque nunca deja de entretener sí que roza a veces la reiteración) para en el último acto acabar cediendo a cierto ternurismo en un final redentor, que también tenía 'Magnolia' pero de forma mucho más sutil.
Pese a todo 'Gordos' es una película de lo más estimulante dentro del cine español, una apuesta arriesgada por trascender el humor hueco que alguno podría temer viendo la promoción de la película ('¿una patatita?') para finalmente conformar una estimulante introspección en los mecanismos de defensa frente a la frustración y la infelicidad. Todo apoyado por un reparto magnífico donde junto al brillante trabajo de composición de Antonio de la Torre que complementa a la perfección Pilar Castro, brillan la debutante Leticia Herrero, el 'actor-fetiche' del director Raúl Arévalo, el muy sobrio Roberto Enríquez (cuya historia es la que mejor funciona) y ¡sorpresa! una estupenda Verónica Sánchez.
Más allá de su muy efectivo humor que oscila entre el trazo grueso (nunca mejor dicho), la negrura al límite y la fina ironía inteligente, la película destaca por la intensidad dramática que se oculta bajo la aparente ligereza de la propuesta y de sus historias cruzadas protagonizadas por personajes pluridimensionales, complejos, de cuyas miserias el espectador se acaba encariñando, además de por la contrastada destreza narrativa del director (que experimenta formalmente de forma efectiva buscando encuadres fuera de lo obvio y arriesgados juegos con el montaje) y su habilidad para pasar de la comedia bufa, al melodrama cuasi-existencial sin que el conjunto chirríe.
Parece claro el referente de 'Magnolia' (Paul Thomas Anderson, 1999) pero a Sánchez-Arévalo el cinismo de la propuesta se le va desinflando por el camino (largo quizá, aunque nunca deja de entretener sí que roza a veces la reiteración) para en el último acto acabar cediendo a cierto ternurismo en un final redentor, que también tenía 'Magnolia' pero de forma mucho más sutil.
Pese a todo 'Gordos' es una película de lo más estimulante dentro del cine español, una apuesta arriesgada por trascender el humor hueco que alguno podría temer viendo la promoción de la película ('¿una patatita?') para finalmente conformar una estimulante introspección en los mecanismos de defensa frente a la frustración y la infelicidad. Todo apoyado por un reparto magnífico donde junto al brillante trabajo de composición de Antonio de la Torre que complementa a la perfección Pilar Castro, brillan la debutante Leticia Herrero, el 'actor-fetiche' del director Raúl Arévalo, el muy sobrio Roberto Enríquez (cuya historia es la que mejor funciona) y ¡sorpresa! una estupenda Verónica Sánchez.