Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de GabrielDimas:
5
Intriga. Thriller Un avión se estrella y tan sólo sobreviven cinco personas. Claire (Anne Hathaway), una brillante psicóloga, deberá ayudar a los supervivientes a superar el trauma. Pero, inexplicablemente, éstos o bien desaparecen o empiezan a faltar a las sesiones de terapia. Por otra parte, ni siquiera se sabe qué fue lo que provocó el accidente. Entre los supervivientes está Eric (Patrick Wilson), un hombre atractivo que no parece necesitar terapia. (FILMAFFINITY) [+]
2 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película del reputado realizador de series de televisión Rodrigo García. El director, natural de Bogotá (Colombia), intenta hacer en el cine lo que ya ha hecho en televisión durante los últimos diez años. Muchas personas (entre los que me incluyo) le tienen en alta estima debido a los magníficos episodios que ha dirigido sobre obras maestras del circuito televisivo como “A dos metros bajo tierra”, “Los Soprano” o la reciente “In treatment” (En terapia), todas ellas series de éxito crítico pertenecientes a la fabulosa cadena de cable americana HBO.
El principal problema que subyace en “Passengers” es la falta de ritmo en la trama. Que una película discurra de manera pausada no la hace lenta por decreto, pero si la misma no agiliza en lo que a movimiento de la historia se refiere, puede tornarse en insoportable y aburrida. Cierto que existen chispazos que de vez en cuando despiertan al espectador y hasta lo hacen estremecerse en su asiento, pero generalmente no acaba por atrapar y ofrecer suspense de calidad. Muchos esperan a ver el final mas por el “qué pasará” que porque se trate de una obra magistral del género como puede ser “Insomnio” de Christopher Nolan o la menos conseguida pero igualmente disfrutable “Mothman: la última profecía” con Richard Gere como protagonista.
Las interpretaciones tampoco ayudan en exceso a levantar la historia. Son ajustadas y correctas pero distan bastante de anteriores y, sobretodo, posteriores trabajos suyos. Anne Hathaway y Patrick Wilson parecen estar desubicados en una trama excesivamente compleja para llegar a un final que muchos ( especialmente los que hemos visto mucho cine de este género) anticipamos sin demasiado esfuerzo.
Técnicamente cumple. Apartados como la fotografía o puesta en escena, con unos claroscuros bastante conseguidos, son estimables. Lástima, como he dicho antes, que se pierda en un exceso de elementos que no avanzan y se estancan hasta el predecible final.
GabrielDimas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow