Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Joselu
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Joselu:
6
Voto de Joselu:
6
7.2
11,629
Thriller. Drama
El policía Stéphane Ruiz acaba de unirse a la BAC, la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados que operan por el control del problemático barrio.
19 de octubre de 2020
19 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, la película me pareció lo suficientemente entretenida como para ser considerada un buen largometraje. El intento es bueno y, a decir verdad, queda lejos de ser un desastre.
Como aspecto positivo, destaco la propuesta. Esta comienza siendo tremendamente interesante, habiendo una presentación de personajes más que correcta. Puntuar aquí que, pese a abrirse todo un abanico de clichés, hay un gran trabajo. Resaltar este buen hacer es importante, ya que en mucho cine trata de presentar a unos personajes ultra-complejos que, a fin de cuentas, se quedan en la nada. Mejor poco y bien que mucho y nada.
Ahora bien, todo lo que tiene de meditado y pausado lo citado anteriormente, se invierte en el caso de la parte final del desarrollo de la trama y el cierre del filme. En mi humilde opinión, el director quiere abarcar demasiado en cuanto a lo que se presenta, manejando unas guías metafóricas exacerbadas y, quizás, dejándose llevar demasiado para concluir en algo que para nada abriga lo que se viene presentando en las horas anteriores. El ritmo de la película se va distorsionando y la correctísima escala rítmica del principio se pierde por complejo, dando algunos saltos de secuencia, en mi opinión, más que innecesarios (al menos teniendo en cuenta lo que se viene mostrando).
Lo que en mi opinión baja la calidad del largometraje, en realidad, no es otra cosa sino el final. Los últimos diez minutos son como un último piso de un edificio que cae derrumbándolo todo. Y los últimos segundos dan la sensación de que el equipo de guión y dirección no tenía ganas de trabajar. Es como si hubieran diseñado y trabajado toda una película olvidándose de que no puede ser eterna y ha de terminar.
En resumidas cuentas, quien mucho abarca poco aprieta.
Como aspecto positivo, destaco la propuesta. Esta comienza siendo tremendamente interesante, habiendo una presentación de personajes más que correcta. Puntuar aquí que, pese a abrirse todo un abanico de clichés, hay un gran trabajo. Resaltar este buen hacer es importante, ya que en mucho cine trata de presentar a unos personajes ultra-complejos que, a fin de cuentas, se quedan en la nada. Mejor poco y bien que mucho y nada.
Ahora bien, todo lo que tiene de meditado y pausado lo citado anteriormente, se invierte en el caso de la parte final del desarrollo de la trama y el cierre del filme. En mi humilde opinión, el director quiere abarcar demasiado en cuanto a lo que se presenta, manejando unas guías metafóricas exacerbadas y, quizás, dejándose llevar demasiado para concluir en algo que para nada abriga lo que se viene presentando en las horas anteriores. El ritmo de la película se va distorsionando y la correctísima escala rítmica del principio se pierde por complejo, dando algunos saltos de secuencia, en mi opinión, más que innecesarios (al menos teniendo en cuenta lo que se viene mostrando).
Lo que en mi opinión baja la calidad del largometraje, en realidad, no es otra cosa sino el final. Los últimos diez minutos son como un último piso de un edificio que cae derrumbándolo todo. Y los últimos segundos dan la sensación de que el equipo de guión y dirección no tenía ganas de trabajar. Es como si hubieran diseñado y trabajado toda una película olvidándose de que no puede ser eterna y ha de terminar.
En resumidas cuentas, quien mucho abarca poco aprieta.