Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de Prometeo:
3
Serie de TV. Drama Serie de TV (2023). 1 temporada. 5 episodios. La superestrella pop Jocelyn comienza una relación con el enigmático empresario de la noche Tedros, alguien cargado de secretos. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2023
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se centra en la vida de una estrella del pop con problemas de salud mental que pretende relanzar su carrera tras un parón por una tragedia familiar, mostrando los entresijos de la industria musical. Hasta aquí suena interesante, es un buen punto de partida, pero la serie cae en todos los clichés del mundo creando una historia poco verosímil que no te atrapa en ningún momento.
El personaje principal es una cantante de veintipocos años. Sin embargo, vive en una mansión enorme, hortera hasta decir basta, más propia de una vieja gloria del Hollywood de los 50 que de una chica de su edad. Para redondearlo todo, la chica se pasea por casa envuelta en una bata de satén y encaje y con unos tacones de 14 cm. Superfresco todo .La inspiración en Britney es tan evidente que hasta se menciona explícitamente.
Por otro lado, el proyecto artístico de la chica. Teniendo en el equipo a un "hit maker" como The Weeknd, podrían haberse currado un poco más la producción del single de la artista. Suena desfasado a más no poder, al igual que la coreografía y el videoclip.
No puede faltar el contrapunto a la protagonista: su mejor amiga y asistente. Tímida, mojigata, naíf... el típico cliché de la buena y la mala.
Y por último, el personaje principal masculino, interpretado, por decir algo, por The Weeknd. El típico chico misterioso y peligroso a la vez que atractivo, pero tan mal construido que recuerda a Miguel Angel Silvestre en Sin tetas no hay paraíso.
Destaca, para mal, la hipersexualización del personaje principal, además del tratamiento machista de la misma, pues no verás ni un solo centímetro del cuerpo de un hombre desnudo, pero te vas a empachar a ver desnudos femeninos explícitos. Por un lado, se muestran escenas que parecen más pensadas para una película porno que para contar una historia, y por otro lado se muestra la sexualidad desde un punto de vista un tanto moralista, juzgando todo el rato la liberación de la protagonista.
A pesar de todo esto, para mi juicio, lo peor de la serie es el exceso de intensidad, tanto en los diálogos como en la banda sonora, que crea un clímax de tensión en escenas en las que no viene a cuento, asemejándose más a un telefilm de sobremesa que a una producción de HBO. Cuesta creer que detrás de esta historia esté la misma persona que ha creado Euphoria. Mientras que la serie de Zendaya se dirige a un público adolescente y acaba siendo aclamada por espectadores de todas las edades por su frescura, cuenta identificar a que tipo de público puede llegar a enganchar esta nueva propuesta.
Prometeo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Érase una vez en Roma (TV)
2019
Eric Bross
4.1
(29)
arrow