Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
9
Drama El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas ... [+]
26 de enero de 2008
35 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las reflexiones y los recuerdos de Isak Borg, un reputado médico ya anciano que va a recibir un homenaje en la Universidad de Lund, nos servirán de marco y de guía para realizar una densa exploración de las relaciones amorosas, del matrimonio y de la familia.
Isak, que tiene sueños recurrentes y pesadillas que revuelven su conciencia inquieta, ve próxima la muerte y, exhaustivamente, va analizando diversos rasgos y acontecimientos de su vida que despiertan en él todo un torrente de sentimientos. Y ahora, en la vejez, ciertos recuerdos le atormentan y le persiguen. El recuerdo de las decepciones y de todo aquello que se recrimina a sí mismo.
Mientras se dirige en coche hacia Lund acompañado de su bella nuera Marian, esposa de su único hijo, iremos haciendo un recorrido por las etapas del amor y las relaciones amorosas. Al pasar y detenerse junto a la casa en la que Isak y su familia pasaban los veranos, le inundan las imágenes, sonidos y sensaciones precisas y nítidas de aquellos días ya borrados por el tiempo. Días en los que conoció su primer amor y su primera decepción. Su bella prima Sara (Bibi Andersson), que evoca la dulzura del amor juvenil e inocente, empañado por la traición...
También aprovechan para visitar a la madre de Isak y ahí somos testigos de la implacable soledad que casi siempre acompaña a los ancianos.
El viaje continúa y por el camino van recogiendo a una serie de personas; unas que representan la juventud ávida de diversión y de vivir los comienzos del amor; otras (magnífica aparición de Max Von Sydow) que reflejan la amargura y las desilusiones que a menudo se instalan en las relaciones devoradas por la rutina y los desencantos...
A medida que el viaje continúa y vamos presenciando la evolución entre Isak, su nuera y los jóvenes autoestopistas, así como los frecuentes retrocesos en la memoria de Isak, vamos descubriendo el mar de fondo, los dolores enterrados pero no muertos, los detalles escabrosos de su infeliz matrimonio...
Y la tensa relación entre su hijo y Marian, para la que aún existe una esperanza...
Suele ocurrir que, a veces, la imagen que tienen de nosotros las personas que nos conocen en la privacidad no se corresponde mucho con la que tienen las gentes de fuera. La gran fama de Isak como gran médico, que le ha granjeado el reconocimiento y el cariño popular, no le impide observar los errores que ha cometido con sus seres amados, las carencias emocionales, los obstáculos que les han llevado a un distanciamiento progresivo. Pero, mientras uno aún vive, siempre se está a tiempo de recapacitar y de pedir perdón... E Isak ya no desea otra cosa. Cuando hay amor, siempre se puede encontrar una solución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow