Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
7
Voto de Vivoleyendo:
7
5.7
30,371
Acción. Drama
Remake adaptado a la época contemporánea del clásico de los 80 "Karate Kid". Sigue la historia de Dre, un joven skateboarder que se muda a China con su madre soltera por motivos de trabajo. Cuando un matón local empieza a molestarle, el joven encontrará un apoyo en Mr. Han, un hombre que se ofrece a enseñarle artes marciales para defenderse de sus agresores. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2011
13 de febrero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de que yo no capto gran cosa las sutiles diferencias entre el karate y el kung fu (pese al título, lo que sale en la peli es kung fu, aunque la verdad es que para mí como si es aikido o taekwondo) esta renovación del clásico sobre el chico que aprende artes marciales para defenderse, ganarse el respeto de sus enemigos y, más que nada, madurar por dentro y por fuera, es resultona y yo me lo he pasado bien.
Dejando aparte también el obvio lucimiento de una nueva estrella de la pantalla, Jaden Smith, y de que no hay sorpresas y que todo es puro afán comercial, este remake es del tipo de las pelis que se ven fácilmente, cuando uno tiene ganas de distraerse.
Y vaya, que yo me he reído, me ha gustado la actuación de Jaden (el chico tiene química, esas tablas del niño que se ha destetado entre los focos del espectáculo), y Jackie Chan mucho más discreto y contenido de lo que nos tiene acostumbrados. Las correrías del niño yanki en el Pekín post-Olimpiadas, mientras un anónimo trabajador chino se compadece de los problemas de adaptación de su nuevo vecino inmigrante y le enseña el arte del kung fu, tienen ese sabor placentero de las golosinas que comemos en el paseo de los domingos. No están destinadas tanto a alimentar como a regalarnos momentos insustanciales, de simple paladeo de sabores divertidos, y devolvernos un poco a la edad del pavo en la que nos entraba la risa tonta por cualquier motivo, nos carcajeábamos de los chistes más malos y salíamos de farra el día antes de un examen importante, para quitarnos de encima por algunas horas la saturación de las obligaciones juveniles.
Ya lo habré visto un millón de veces, todo eso de que el karate o el kung fu o lo que diablos sea es el aprendizaje de la lucha por la vida, por el respeto, por el autocontrol y por el desarrollo global de la personalidad.
Pero me sigue gustando.
Dejando aparte también el obvio lucimiento de una nueva estrella de la pantalla, Jaden Smith, y de que no hay sorpresas y que todo es puro afán comercial, este remake es del tipo de las pelis que se ven fácilmente, cuando uno tiene ganas de distraerse.
Y vaya, que yo me he reído, me ha gustado la actuación de Jaden (el chico tiene química, esas tablas del niño que se ha destetado entre los focos del espectáculo), y Jackie Chan mucho más discreto y contenido de lo que nos tiene acostumbrados. Las correrías del niño yanki en el Pekín post-Olimpiadas, mientras un anónimo trabajador chino se compadece de los problemas de adaptación de su nuevo vecino inmigrante y le enseña el arte del kung fu, tienen ese sabor placentero de las golosinas que comemos en el paseo de los domingos. No están destinadas tanto a alimentar como a regalarnos momentos insustanciales, de simple paladeo de sabores divertidos, y devolvernos un poco a la edad del pavo en la que nos entraba la risa tonta por cualquier motivo, nos carcajeábamos de los chistes más malos y salíamos de farra el día antes de un examen importante, para quitarnos de encima por algunas horas la saturación de las obligaciones juveniles.
Ya lo habré visto un millón de veces, todo eso de que el karate o el kung fu o lo que diablos sea es el aprendizaje de la lucha por la vida, por el respeto, por el autocontrol y por el desarrollo global de la personalidad.
Pero me sigue gustando.