Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
8
Voto de Vivoleyendo:
8
Drama A Emilia, una modesta empleada de una casa de modas, la invita a ir a la verbena un compañero de trabajo del que está enamorada. Como no tiene ningún vestido adecuado, toma prestado uno de la tienda, pero nada saldrá como ella espera. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2008
55 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años cincuenta floreció en el cine español una tendencia desangeladamente realista, dejándonos joyas dramáticas como la presente, "Calle Mayor" de Juan Antonio Bardem o, ya en los años sesenta, "La tía Tula" de Miguel Picazo, que esbozaban con crudo pesimismo el rol de la mujer española de la mitad del siglo XX. Una límpida y cercenante denuncia que ataca el injusto, hipócrita y degradado rasero de una sociedad en la que no hay lugar para los soñadores, ni para los románticos, ni para quienes aspiran a ideales nobles como el amor verdadero y la bondad.
En la que no hay lugar para las mujeres solteras que sueñan con una verbena perpetua junto al hombre que aman.
Ser mujer ya era duro de por sí en un mundo donde las mujeres tenían vetado el responder por sí mismas y alcanzar una posición digna y justamente remunerada en el entorno laboral. Donde no alcanzaban un rango de verdadera independencia, siempre a la sombra de un cabeza de familia que, o era el padre, o era el marido. Donde absorbían junto con la leche materna que el matrimonio era el único destino decente y la máxima aspiración. Donde la sumisión a los hombres se daba por entendida. Donde la obsesión por "cazar un partido" daba lugar a envidias y rivalidades feroces en una especie de competición femenina. Donde el prosaísmo de unos valores superficiales hasta la crueldad solía destruir y arrastrar por el fango a los corazones sensibles que no se conformaban con cualquier sobra.
Manuel Mur Oti escoge a una mujer plena de belleza en alma y cuerpo, que alimenta sueños de amor y felicidad, y la coloca en un ambiente destructivo cuyo clima cambia en función de las engañosas ilusiones de la protagonista, de sus alegrías y de sus decepciones.
Nuestra percepción del entorno suele guiarse en función de nuestro estado de ánimo. Clima externo y clima emocional están más ligados de lo que creemos. La percepción de lo que nos rodea siempre tiene un grado de subjetividad. De ese modo, cuando nos sentimos felices, el día más gris se torna luminoso; y cuando caemos en el más negro de los pozos, el día más soleado se cubre de nubes negras. El clima emocional de Emilia se muestra simbólicamente a través de un cielo que a veces reluce de azul, a veces se apaga, y finalmente se torna negro.
Ella, una joven soltera y modesta empleada, se permite ser una soñadora, la más vituperada de las cualidades femeninas. Enamorada de un hombre que no le corresponde (quien refleja la inseguridad y el temor ante los sentimientos intensos y el compromiso), arriesgará su puesto en la tienda de modas en la que trabaja sustrayendo un vestido que no puede permitirse comprar, para vivir su imposible ficción de amor en una verbena efímera y malograda que será lo más cercano a la felicidad que ella jamás podrá alcanzar.
Ridiculizada y engañada por personas malintencionadas, Emilia va a aprender que en esta vida los sueños a veces se pagan muy caros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una bella Susana Canales en un registro desgarrador, un Fernando Rey cínico y en general un buen reparto, una estudiada y emotiva fotografía en blanco y negro, una banda sonora con una orquesta que muestra en todo momento el interior de Emilia y un guión que oscila entre el romanticismo más acendrado y el cinismo más procaz, para conducir al espectador por un visionado que causa dolor ante las ilusiones destrozadas, y vergüenza ante la bajeza humana.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para