Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
5
Voto de Vivoleyendo:
5
Aventuras. Acción. Drama España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
17 de mayo de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la vi en el cine, en septiembre de 2006, me transmitió muy pocas cosas pero sí mucho tedio y la sensación de que el director se las da de muy sabihondo y entendido en esto del cine, cuando en realidad le queda muchísimo para aprender a crear una buena película. Y eso teniendo en cuenta el excelente material que aportan las novelas de Alatriste y que podía haberse lucido mucho más decentemente.
-En primer lugar, se nos hace pasar por delante de las narices una serie de hechos inconexos y, para los que no hayan leído las novelas, algunos de esos hechos resultarán bastante inexplicables y dejarán a más de uno preguntándose: "¿Y eso por qué c... ha pasado? ¿Qué tripa se le ha roto por ahí a alguna fuerza divina para que ahora nos cuelen esta escenita que no viene a cuento?" Yo, como otros, defiendo que cuando se va a ver una película, uno no tiene por qué haberse leído el libro en el que se base (cuando la vi no había leído los libros de Alatriste, ahora sí, y aún con más razón creo que la han pifiado) y por lo tanto los realizadores no deberían dar por sentado que todos estamos muy enterados de antemano de toda la historia. Me parece que, queriéndoselas dar de cineastas muy entendidos, lo que hacen es insultarnos a nosotros, los espectadores.
-En segundo lugar, algunas interpretaciones son lamentables. Ariadna Gil pésima (todo el tiempo parecía que estaba sobreactuando, como una mala actriz de teatro), Unax Ugalde menos expresivo que Aznar cantando el "Yesterday", y Elena Anaya para qué hablar (¿esa es nuestra famosa actriz internacional, que tiene tanto renombre allende los mares? ¿Ha salido de la misma escuela de actrices que Ariadna Gil, o esa es la impresión que yo he tenido al verlas a las dos aquí?) Y Javier Cámara otro que tal baila, al igual que Eduardo Noriega. Los únicos que se salvan son Viggo Mortensen (loable aunque fallido su esfuerzo de hablar español) y Juan Echanove, que hace bastante creíble a Francisco de Quevedo. Parece mentira que algunos lleven ya tantos años en esto de la interpretación; creo que muchos niños actúan mejor cuando hacen obritas de teatro en sus colegios.
-Otro gran fallo ha sido intentar mezclar sucesos de casi todos los libros, lo cual hace que todo resulte incoherente. ¿No podían haberlo organizado de otra forma?
-Ah, y eso de poner a Blanca Portillo haciendo del inquisidor Bocanegra, ya fue el remate del tomate.
-Lo único que salva la película es la ambientación, bastante correcta y fiel a los libros, y el aire de decadencia que impregnaba nuestros dominios en el Siglo de Oro.
Nada del otro mundo y, si no se ve, pues tampoco se pierden gran cosa.

Últimas películas visitadas
Tres hombres sobre una balsa
1954
Mikhail Kalatozov
6.2
(66)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para