Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
9
Voto de Vivoleyendo:
9
7.4
20,186
Drama. Comedia
Irónica, crítica e inmisericorde comedia sobre los miembros de una familia de un suburbio de New Jersey. Un matrimonio a punto de divorciarse, tres hermanas y sus maridos, novios y amantes ocasionales. Tras una aparente normalidad, todos los personajes ocultan algún secreto y alguna que otra perversidad. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2008
7 de enero de 2008
65 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que tenemos aquí no es ni una comedia ni un drama fácilmente clasificable. Yo lo definiría más bien como una cuchillada certera, agria, amarga y mordaz a las apariencias. Un retrato afilado de las hipocresías, frustraciones, desilusiones, complejos, traumas y aberraciones que se ocultan por debajo de la superficie.
En la familia protagonista, tal vez el único elemento de cohesión y verdadera unidad sea el apellido, lo único que ofrece una fachada de "normalidad", pues se trata de una serie de personas cuyas vidas vacías van dando tumbos, tratando de aferrarse a falsas ilusiones o a castillos en el aire que no existen, o vagando por la vacuidad de una existencia sin mucho sentido, o descubriendo la hostilidad de un mundo en el que es muy difícil hallar un asidero, una mano amiga que no acabe saliendo rana. Y, aparte de esta familia, otros personajes que nos harán partícipes del patetismo y la desesperación en los que están sumidos.
Despiadada disección de la soledad, de la falsedad y del fracaso; fracaso en ser un cabeza de familia honorable y satisfecho; fracaso en ser la esposa "perfecta" del marido "perfecto"; fracaso en ser unos padres intachables; fracaso en tener una vida sentimental y sexual plena y sana; fracaso laboral; fracaso en hallar un propósito o un rumbo...
Seres solitarios que van siendo testigos de su propio desmoronamiento, de una insatisfacción permanente, de decepciones a veces muy duras, de su propia incapacidad para conectar verdaderamente con alguien, de los complejos insuperables, de traumas que terminan por estallar...
Todo el trasfondo que se va sacando a la luz resulta con frecuencia retorcidamente mordaz y corrosivo. Un humor muy negro impregna cada escena, un humor con sabor a bilis que despierta en nosotros con frecuencia risas de perplejidad, desagrado, irritación, estupor, incluso rabia, impotencia y desquite... Un derechazo tras otro filmados con parsimonia, con descarnada honestidad y, en ocasiones, rozando la sordidez. Y, desde luego, se logra el efecto deseado, que es el de ir revolviendo la conciencia del espectador, estirarla al máximo.
Brillante ejercicio de autocrítica social y personal que no deja piedra sobre piedra.
En la familia protagonista, tal vez el único elemento de cohesión y verdadera unidad sea el apellido, lo único que ofrece una fachada de "normalidad", pues se trata de una serie de personas cuyas vidas vacías van dando tumbos, tratando de aferrarse a falsas ilusiones o a castillos en el aire que no existen, o vagando por la vacuidad de una existencia sin mucho sentido, o descubriendo la hostilidad de un mundo en el que es muy difícil hallar un asidero, una mano amiga que no acabe saliendo rana. Y, aparte de esta familia, otros personajes que nos harán partícipes del patetismo y la desesperación en los que están sumidos.
Despiadada disección de la soledad, de la falsedad y del fracaso; fracaso en ser un cabeza de familia honorable y satisfecho; fracaso en ser la esposa "perfecta" del marido "perfecto"; fracaso en ser unos padres intachables; fracaso en tener una vida sentimental y sexual plena y sana; fracaso laboral; fracaso en hallar un propósito o un rumbo...
Seres solitarios que van siendo testigos de su propio desmoronamiento, de una insatisfacción permanente, de decepciones a veces muy duras, de su propia incapacidad para conectar verdaderamente con alguien, de los complejos insuperables, de traumas que terminan por estallar...
Todo el trasfondo que se va sacando a la luz resulta con frecuencia retorcidamente mordaz y corrosivo. Un humor muy negro impregna cada escena, un humor con sabor a bilis que despierta en nosotros con frecuencia risas de perplejidad, desagrado, irritación, estupor, incluso rabia, impotencia y desquite... Un derechazo tras otro filmados con parsimonia, con descarnada honestidad y, en ocasiones, rozando la sordidez. Y, desde luego, se logra el efecto deseado, que es el de ir revolviendo la conciencia del espectador, estirarla al máximo.
Brillante ejercicio de autocrítica social y personal que no deja piedra sobre piedra.