Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
8
Nubes pasajeras
Voto de Vivoleyendo:
8
Drama Historia de un matrimonio (Ilona y Lauri) cuya relación y dignidad son puestas a prueba por los duros golpes de la vida. La pareja no suele correr riesgos y vive en un modesto apartamento de alquiler. Pero Ilona (Kati Outinen) pierde su empleo como camarera en el restaurante Dubrovnik, en Helsinki. Por si esto fuera poco, acaba enterándose de que Lauri (Kari Väänänen) ya hace un mes que ha sido despedido de su trabajo como conductor de tranvía. (FILMAFFINITY) [+]
28 de febrero de 2010
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kaurismäki es el cineasta de los don nadie. Todos ésos que engrosan la cola del paro, que rastrean la prensa para cazar una oferta, y que ruedan de entrevista en entrevista de trabajo, de un encuentro a otro con posibles contratadores.
El desempleo azota como una plaga a ciertos sectores. Es una perspectiva muy desalentadora verte en la calle por tener la mala suerte de que la empresa donde trabajabas ha hecho recortes, o ha cambiado de propietarios. Cuando te despiden y ya no eres joven, la hazaña de que te acepten en cualquier otro empleo será realmente heroica.
El finlandés es la voz, cálida a su fría y contenida manera, del vulgo que casi no llega a fin de mes, que tiene que comprar la felicidad a plazos junto con las letras del televisor, del sofá y de la librería adquiridas recientemente. Y con el alquiler del piso. Y las demás facturas mensuales.
La felicidad del vulgo obrero se reduce a resistir otro mes más, sin pensar demasiado en mañana, porque solamente el hoy ya es muy ingrato. Pasar otro día y seguir respirando a la caída de la noche, teniendo sobre la cabeza un refugio contra las heladas finlandesas, algo que comer y un cigarrillo que fumar. Y el milagro: alguien que resista a tu lado.
Ilona y su marido son el símbolo de todos los parados. Vagabundos persiguiendo un empleo que, en los momentos más negros, se asemeja a una utopía. Cuando hay que vender el televisor, el coche y apostar en el casino por un golpe de suerte, y encima hay desaprensivos que te estafan y te vapulean más el alma que el cuerpo, el ansiado trabajo se ve más lejano que nunca.
Pero las nubes vienen y van, la tormenta descarga su furia y ennegrece el cielo, para retirarse y dejar paso otra vez al azul y al sol. Y es que el mundo gira así, un poco loco, y ahora aprieta, y casi ahoga, a veces ahoga de verdad. Pero al poco, afloja la presa, concede un respiro, un aire de bonanza que hay que aprovechar mientras dura.
Baladas finlandesas, tangos, la magnífica melodía de un pianista, y pop finés para caldear el ambiente, para manifestar los sentimientos de los personajes que no son un modelo de histrionismo, porque para Kaurismäki el interior se expresa con sutileza, las emociones se toman su tiempo, las reacciones son pausadas. Es el director que mete algún que otro diálogo entre los silencios, entre las miradas, los gestos estáticos, los cuales a veces hablan más que cualquier palabra.
Sus marginales que caminan por los bordes del desahucio se comunican con la elocuencia del que sabe decir las cosas con las mínimas expresiones, y del que sabe entender y aguardar en la parsimonia de un cigarrillo tardío, de una cerveza trasnochada, y de un café que podría anunciar una nueva esperanza.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para