Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
6

Voto de Vivoleyendo:
6
7.1
8,087
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
56 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de evaluar una película, me imagino un globo. Si, mientras la estoy viendo, el globo se infla hasta el punto de reventar, la califico de excelente, porque ha sacudido algo grande en mi interior hasta el punto de desbordarme. Si el globo se llena hasta el límite sin explotar, la película es muy buena. Si se infla bastante, aunque no hasta el límite, es notable. Si se hincha un poco menos, es buena. Si se queda a medias, será interesante o pasable. Y, si se llena un poco para desinflarse depués, o ni siquiera llega a entrarle un soplo de aire, entonces le pongo el suspenso.
No suelo ser muy exigente a la hora de ver cine y, si la película en cuestión me transmite algo, entonces no me importa quién sea el director (salvo contadas excepciones de directores con los que no puedo), o si es más o menos "comercial", o cualquier excusa que queramos buscar. Si me gusta, todo lo demás me trae al pairo.
Con "Exótica" el globo se me ha inflado hasta poco más de la mitad, y ahí se ha quedado. Es el segundo largometraje de Egoyam que veo, y me ha vuelto a ocurrir. Con "El dulce porvenir" me ocurrió algo similar. No sé si se debe a que Egoyam no termina de darme lo que busco, o a que comienza creando un planteamiento interesante que no desarrolla satisfactoriamente, o a que no sabe cómo resolver las tramas. No sé qué será, pero pienso que lo que quiere transmitir está destinado a espectadores en los que yo no me incluyo.
Que el argumento gira en torno a un trauma, sí lo capto. Que es una historia sobre las obsesiones de un hombre atormentado que cada noche acude al "Exótica" para consolarse en su extraña relación con Christina, también lo capto. Lo que no acabo de encajar es el papel de algunos de los secundarios. Ni tampoco encajo los flashbacks. Aunque expliquen detalles sobre el pasado, el papel de Eric se me hace absurdo, sobrante y odioso, y no me creo en absoluto el desenlace.
Tampoco entiendo algunos detalles huecos que no llevan a ninguna parte, y los personajes están mal esbozados, así como las relaciones entre ellos. Egoyam, si quieres que me interese por tu película, haz que me meta en ella. Coloca a personajes que tengan un mínimo de interés. Porque, además, para mí sobran casi todos los personajes, están de relleno y son bastante superficiales. Eric, Zoe, Thomas, Victor Garber y Sarah Polley. ¿Qué pintan ahí, en realidad? ¿Qué me quieren contar? Relleno y más relleno.
Ni siquiera Christina ni sus bailes sensuales me convencen. No me creo su supuesta evolución ni su intervención en la trama, aparte de ser un reclamo y crear cierta atmósfera densa junto con Francis, el inspector de hacienda. Él es el único que me transmite algo de intensidad y de credibilidad, pero poca cosa.
Me da la impresión de que se han sacado cosas de la manga. El guión es demasiado incoherente y al final te deja pensando: ¡Anda ya! A otro con ese cuento.
No suelo ser muy exigente a la hora de ver cine y, si la película en cuestión me transmite algo, entonces no me importa quién sea el director (salvo contadas excepciones de directores con los que no puedo), o si es más o menos "comercial", o cualquier excusa que queramos buscar. Si me gusta, todo lo demás me trae al pairo.
Con "Exótica" el globo se me ha inflado hasta poco más de la mitad, y ahí se ha quedado. Es el segundo largometraje de Egoyam que veo, y me ha vuelto a ocurrir. Con "El dulce porvenir" me ocurrió algo similar. No sé si se debe a que Egoyam no termina de darme lo que busco, o a que comienza creando un planteamiento interesante que no desarrolla satisfactoriamente, o a que no sabe cómo resolver las tramas. No sé qué será, pero pienso que lo que quiere transmitir está destinado a espectadores en los que yo no me incluyo.
Que el argumento gira en torno a un trauma, sí lo capto. Que es una historia sobre las obsesiones de un hombre atormentado que cada noche acude al "Exótica" para consolarse en su extraña relación con Christina, también lo capto. Lo que no acabo de encajar es el papel de algunos de los secundarios. Ni tampoco encajo los flashbacks. Aunque expliquen detalles sobre el pasado, el papel de Eric se me hace absurdo, sobrante y odioso, y no me creo en absoluto el desenlace.
Tampoco entiendo algunos detalles huecos que no llevan a ninguna parte, y los personajes están mal esbozados, así como las relaciones entre ellos. Egoyam, si quieres que me interese por tu película, haz que me meta en ella. Coloca a personajes que tengan un mínimo de interés. Porque, además, para mí sobran casi todos los personajes, están de relleno y son bastante superficiales. Eric, Zoe, Thomas, Victor Garber y Sarah Polley. ¿Qué pintan ahí, en realidad? ¿Qué me quieren contar? Relleno y más relleno.
Ni siquiera Christina ni sus bailes sensuales me convencen. No me creo su supuesta evolución ni su intervención en la trama, aparte de ser un reclamo y crear cierta atmósfera densa junto con Francis, el inspector de hacienda. Él es el único que me transmite algo de intensidad y de credibilidad, pero poca cosa.
Me da la impresión de que se han sacado cosas de la manga. El guión es demasiado incoherente y al final te deja pensando: ¡Anda ya! A otro con ese cuento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues me quedo más fresca que una lechuga. Como si me dicen que va a bajar el precio de la vivienda hasta lo razonable y que con mi sueldo podré pagarme la hipoteca. ¿Quién se lo traga?
Drama que sugiere ambientes, obsesiones, secretos y sensualidad, pero que no avanza más allá y, en mi opinión, deja mucho que desear. No es suficiente con la sugestiva música, ni con las provocativas escenas del "Exótica".
Al final, todo se me hacía repetitivo y casi aburrido.
Otra vez, Egoyam, has reunido buenos ingredientes pero el caldo se te ha quedado a la mitad y no ha llegado a espesar.
Drama que sugiere ambientes, obsesiones, secretos y sensualidad, pero que no avanza más allá y, en mi opinión, deja mucho que desear. No es suficiente con la sugestiva música, ni con las provocativas escenas del "Exótica".
Al final, todo se me hacía repetitivo y casi aburrido.
Otra vez, Egoyam, has reunido buenos ingredientes pero el caldo se te ha quedado a la mitad y no ha llegado a espesar.