Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
10
Paris, je t'aime
Voto de Vivoleyendo:
10
Romance. Comedia. Drama En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros y, especialmente, sobre el amor. Directores (transición de los ... [+]
28 de abril de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo y redondo experimento fílmico en el que multitud de directores / actores de reconocida fama mundial han vertido su inspiración y sus dotes para dar lugar a un collage de mini-historias que vibran en la ciudad del amor (o así la pinta la fama que la precede) por excelencia: París.
El verano pasado estuve dos días en la ciudad. Casualmente me alojé en un hotel de la rue du Faubourg Saint-Denis, porque se ubica cerca de la estación de trenes de Austerlitz y de la "Gare du Nord" o la estación del Norte. Visité la torre Eiffel, la Tullerías y el Louvre, me recorrí buena parte de los subterráneos en el metro y se me grabó en la retina la imagen del Sena desde uno de los trenes que salían a la superficie y atravesaban un puente sobre el río. Paseé por sus orillas viendo pasar a los barcos de turistas y los barcos-restaurante varados. Caminé por calles, avenidas y plazas que, a fuerza de llegar a creerlo, tienen, efectivamente, magia. Aunque por supuesto no todo era magia ni belleza, y desafortunadamente no convenía perderse en las nubes porque, como en todas partes, acechaban los caraduras, timadores y toda la morralla que se aprovecha de la buena voluntad ajena, y había que andarse con ojo. Y, por supuesto, como siempre ocurre cuando vas cargado con una maleta pesada, estaban las miles de escaleras del metro. Como creo que sucede en todas las ciudades, muchos lugares de acceso público no están habilitados para las personas con minusvalías, ni para quienes conducen carritos de niños, ni para los que llevan cargas pesadas. Una parte de las infraestructuras debería destinarse siempre a la remodelación de los lugares que puedan revestir una barrera para las personas con dificultades de desplazamiento. Porque de veras que nos dejamos parte de los riñones en las interminables escaleras de las estaciones de tren y de metro.
Pegas aparte, lo cierto es que París es mucho París. Y aunque yo no me enamoré allí, ni todo fue de color de rosa, ciertamente me llevé un recuerdo que siempre estará conmigo.
Esta película saca a la luz el alma de la gran urbe. Y dicha alma se compone de la de aquéllos que habitan la ciudad. Distrito a distrito, París se va desplegando a través de dieciocho cortometrajes y algunos pequeños interludios. Algunos de los cortos son tan maravillosos que casi arrebatan el aliento.
Para mí, los más preciosos, tristes y estremecedores son:
-Bastille, de Isabel Coixet y protagonizado por Sergio Castellitto, Miranda Richardson y Leonor Watling).
-Place des Victoires, dirigido por Nobuhiro Suwa e interpretado por Juliette Binoche, Martin Combes y Willem Dafoe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Place des fêtes, dirigido por Oliver Schmitz y protagonizado por Seydou Boro y Aïssa Maïga.
Después les siguen otros que llaman mi atención por algún toque encantador, romántico, optimista o sobrenatural:
-Tour Eiffel, dirigido por Sylvain Chomet y con la aparición de Paul Putner y Yolande Moreau.
-Père-Lachaise, de Wes Craven, que cuenta con Rufus Sewell, Emily Mortimer y Alexander Payne.
-Faubourg Saint-Denis, de Tom Tykwer, con Melchior Belson y Natalie Portman.
-Quais de Seine, de Paul Mayeda Berges y Gurinder Chadha, con Leïla Bekhti y Cyril Descours.
En tercer lugar, otros que también tienen su encanto o su impacto:
-Montmartre, de Bruno Podalydès, protagonizado por el propio director, Florence Muller y Hervé Pierre.
-Le Marais, de Gus Van Sant, con Gaspard Ulliel, Elias McConnell y Marianne Faithfull.
-Loin du 16e, de Walter Salles y Daniela Thomas, con Catalina Sandino Moreno.
-Porte de Choisy, de Christopher Doyle, Gabrielle Keng y Kathy Li, con Barbet Schroeder y Li Xin.
-Parc Monceau, de Alfonso Cuarón, con Nick Nolte y Ludivine Sagnier.
-Pigalle, de Richard LaGravenese, con Bob Hoskins y Fanny Ardant.
-Quartier Latin, de Gena Rowlands, Gérard Depardieu y Frédéric Auburtin, con Gena Rowlands, Ben Gazzara y Gérard Depardieu.
-14e arrondisement, de Alexander Payne, con Margo Martindale.
Y los que menos me han gustado:
-Tuileries, de Joel y Ethan Coen, con Steve Buscemi, Axel Kiener y Julie Bataille.
-Quartier des Enfants Rouges, de Olivier Assayas, con Maggie Gyllenhaal y Lionel Dray.
-Quartier de la Madeleine, de Vincenzo Natali, con Elijah Wood y Olga Kurylenko.
El gran acierto de haber compuesto un largometraje ensamblando maravillosamente tantos cortos reside en su capacidad para sorprender, ofrecer variedad, despertar diversas emociones y mantener al espectador a la expectativa de qué será lo siguiente que ocurrirá.
Este paseo por París esconde muchas revueltas inesperadas y mágicas. Y, algunas, sencillamente demoledoras.
Vamos a contemplar vistas aéreas nocturnas que nos harán desear estar allí, mirando esa ciudad de prodigios desde las alturas. Vamos a dejarnos admirar por el alumbrado etéreo de la torre Eiffel. Vamos a dar una vuelta en barco por el Sena, cogidos de la mano. Vamos a dejarnos seducir por los escaparates y los tentadores y glamourosos establecimientos. Vamos a respirar el aura de Montmartre... Y, también, vamos a colarnos en la sala de bebés de un hospital, en tenebrosas calles oscuras relucientes de sangre, en los charcos de lluvia que hacen brillar el empedrado en el cual retumban los cascos de un caballo, en un club de alterne, en un bar, en una plaza cualquiera, en una fiesta de fumetas, en las estaciones de trenes...
Vamos a vivirlo todo de golpe. Preparaos para el viaje...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para