Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
8
El fin de los tiempos
Voto de Vivoleyendo:
8
Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
14 de junio de 2008
22 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo en el aire. En el viento que sopla entre los árboles.
De repente, algo paraliza la vida normal. Las personas se quedan quietas, con la mirada fija y perdida, con la mente confusa, repitiendo como una letanía vacía las últimas palabras que estaban pronunciando justo antes de que "algo" las afectara. Y, acto seguido, buscan, como autómatas desprovistos de voluntad, cualquier medio a su alcance para suicidarse.
El más reciente thriller de Shyamalan, breve y por momentos escalofriante, mantiene el sello de uno de los directores que más saben trabajarse las atmósferas de sus películas. Truño o no, según la perspectiva de quien lo vea, a mí me ha metido en el bolsillo y me ha hecho pasar un mal rato de los buenos, valga la paradoja; de esos ratos masoquistas voluntariamente aceptados por los que una sale agradecida de la sala.
En este thriller del realizador de excelentes o cuando menos interesantes tramas que juegan con la paranoia y el miedo más profundo, el que procede de lo más primitivo e irracional del ser humano, lo impagable es la amenaza incierta que poco a poco se va cerrando. El peligro que flota en el aire. El terror y la histeria colectiva que se desata entre las masas. La certeza de que nadie está a salvo. De que, en cualquier instante, puedes perder la noción de ti mismo y estar agarrando un trozo de cristal con el que cortarte las venas. O una cuerda con la que ahorcarte. O un precipicio por el que arrojarte al vacío. O un arma con la que pegarte un tiro. O un coche con el que estamparte contra un árbol.
Cuando lo que quiera que sea te ataca, no puedes hacer otra cosa que buscar la forma más eficaz de morir.
Correcto el papel protagonista de Mark Wahlberg como Elliott Moore, un profesor de ciencias con una mente analítica y habituada a deducir causas científicas a los fenómenos difíciles de desentrañar. Ningún actor o actriz está especialmente destacable, pero cumplen bastante bien. También hay golpes de humor que liberan la tensión a ratos, pero, sobre todo, escenas muy dramáticas y fuertes en algunos momentos, y ternura que a los anti-pastel les sabrá demasiado dulce quizás.
Pero a mí todo me ha gustado, con pastel o sin él, con truño o sin él. Una dirección elegante y envolvente, un siempre sobresaliente James Newton Howard, que sabe cogerle el tono a la película, y de fondo una hipótesis interesante y no muy descabellada, con muchas más reflexiones sobre el devenir de la Humanidad de lo que pueda parecer en la superficie. Y el regalo de una gran fotografía que casi llega al infarto.
"El hombre cree que está solo en el mundo. No es verdad. Estais todos conectados. Un acto puede un día afectaros a todos" (La joven del agua). La conexión entre los temas de fondo que Shyamalan introduce en todos sus dramas, insinuando sutilmente los mayores interrogantes acerca de nuestra condición y nuestro vínculo con todo lo que nos rodea, queda patente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una dura advertencia pesa... Todo lo que hacemos y sentimos tiene sus efectos sobre el entorno... Nunca se sabe.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para