Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
5
Sin lugar para los débiles
Voto de Vivoleyendo:
5
Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
18 de marzo de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pssssé... Pues, la verdad, me ha resultado más desagradable y poco digerible que otra cosa. Sopesando por un lado de la balanza la carga positiva que pueda tener, y por otro la negativa... Pues la balanza ha descendido mucho más rápido por el lado negativo que por el positivo, y ha tocado el suelo con un golpe revelador, prácticamente desde las primeras secuencias. Señal de que mi antena detectora de películas que no me son gratas estaba funcionando a la perfección.
¿Con qué debería empezar, con lo positivo o con lo negativo? Si dejo lo negativo para el final, parecerá que tenía ganas de ensañarme poniéndola un poco verde. Pero si lo pongo al principio, las impresiones positivas se me podrían ir olvidando. Así que, tras esta reflexión, y a riesgo de dejar al final la sensación de ser una crítica quisquillosa, impenitente y poco complaciente (cosa que no creo ser en absoluto), pues allá voy:
Lo positivo:
-Que allá se las den todas a todos esos traficantes, criminales y, por qué no, a todos los que acaban bien jodidos por perseguir la pasta. Que se jodan todos.
-La fotografía es buena* (la parte negativa de este apartado la comento más abajo).
-Mantiene en tensión, sobre todo, lo admito, cuando sale el Bardem (qué cabronazo) *1 (el resto, abajo).
-A veces hace esbozar alguna sonrisa ante los rasgos de humor e ironía.
-Josh Brolin realiza un buen papel. No tengo pegas que ponerle. Casi lo único que sostiene la película.
-Tommy Lee Jones no lo hace mal *2 (el resto, abajo).
-Javier Bardem tampoco lo hace mal *3 (ya sabéis, id abajo XDXD).
-Woody Harrelson... *4
-El resto de los actores está decente. Joder, lo bien que la palman algunos de los pobres infelices. Si queda la mar de convincente... *5
-La banda sonora... *6
-La ambientación al estilo road-movie / western actual está bien lograda, pero... *7
-El trasfondo de la trama es interesante, así como el final abierto... *8
-No sé qué más añadir aquí.
Lo negativo:
* He disfrutado poco de la fotografía, porque hay tantas escenas francamente desagradables o directamente repugnantes y, para mi gusto, gratuitamente morbosas, que me he pasado buena parte del tiempo mirando para otro lado. Con el añadido de que las torrijas que me he comido para merendar han cobrado vida propia en mi estómago.
*1 La tensión acaba por ir desinflándose porque hay cosas que, o se las sacan de la manga, o yo no me he dado cuenta de cómo han ocurrido. Hoy no tendré el día, seguramente. Será por eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*2 Tommy Lee Jones no lo hace mal, pero tampoco es que haga un papelón para quitar el sentido. Salir en unas cuantas escenas filosofando o quejándose de lo mal que está el mundo o de que todo tiempo pasado fue mejor... Bueno, a muchos nos da por pensar así cuando vemos lo mal que está el mundo, desde luego. Pero, una cosa que me extraña... ¿Por qué lo ponen de protagonista, si NO LO ES? ¿Sólo porque tenga más edad y represente la experiencia y la impotencia ante lo que se escapa de las manos, ya por eso lo ponen de protagonista? Porque, digo yo, para eso debería tener mucho más peso en la película del que tiene.
*3 Bardem sí que acojona bastante, con ese careto mezcla entre rufián mafioso y sobrino corpulento de Drácula, necesitado de unas horitas de sol. Pero, aún así, me deja como suele dejarme: bastante fría. Dejo para otros la labor de encomiarlo y dilucidar sus grandes cualidades.
*4 Woody Harrelson sobreactuado y a todas luces sobrante. Simple carne de cañón (no mejor dicho).
*5 Los demás actores están decentes, pero el problemilla es que la gran mayoría salen durante demasiado poco tiempo para apreciar la calidad de sus interpretaciones.
*6 La banda sonora... Pues apenas recuerdo cómo iba.
*7 ¿Por qué será que cuando una película estadounidense intenta recrear ambientes de otros países, como México verbigracia, los estereotipos chorrean que da grima? ¿A qué viene lo de los mariachis? ¿Es que hay mariachis cantando por todas las esquinas? Eso es como cuando sacan España y nos ponen a todos vestidos de flamenco y bailando sevillanas. Olé esa documentación y ese esfuerzo por representar fidedignamente otros ambientes que no sean los consabidos suyos.
*8 Sí, la trama tiene su interés y su moraleja... Cómo todos se prostituyen y le bailan el agua al vil metal... Y cómo antes había sheriffs que incluso trabajaban sin armas (de lo bien que funcionaría todo) y cómo hoy en día todo está al revés. Vamos, como si asesinos psicópatas no hubieran existido en todas las épocas y en todas partes.
Lo siento por los que han sabido apreciar las buenas cualidades de este thriller/western/road-movie, porque las tiene. Sólo que este tipo de películas no se han hecho para mí.

Últimas películas visitadas
La gran aventura de la India
1988
Dwight H. Little
4.1
(25)
La herencia de los Hansen (TV)
2008
Jörg Grünler
4.3
(122)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para