Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
6
2001: Odisea del espacio
Voto de Vivoleyendo:
6
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
27 de agosto de 2008
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta ópera prima de Kubrick contiene unas reflexiones muy profundas sobre la humanidad. Seguro que sí.
A mi entender, yo lo interpreto así:

-Primera parte: Se nos demuestra que no hemos evolucionado prácticamente desde la aparición de esos señores antepasados nuestros, los primates. Ahora caminamos más erguidos y tenemos menos pelo. Por lo demás, no veo diferencias. ¿Qué nos quería demostrar ahí Kubrick? Ah, ya sé. Que somos unos ignorantes y que, como Sócrates, sólo sabemos que no sabemos nada. Que no hemos avanzado mucho. No se lo discuto. Nos encontramos un monolito o Manolito o como se llame eso, que vete tú a saber cómo demonios ha ido a parar ahí, a la entrada de la cueva. ¡Qué fastidio! ¡Eso es allanamiento de morada! Como pillemos al graciosete que nos ha plantado aquí esta cosa, le vamos a partir la moral. ¡Con la bonita vista que teníamos desde la entrada! Ahora este pedrusco nos tapa el sol. ¡A ver si tenéis pantalones de asomar la jeta! Y de paso, plantad el pedrusco en vuestra propia puerta, y no vengáis a nuestra cueva a fastidiar. Nosotros ya tenemos bastantes preocupaciones buscando comida, peleándonos, matándonos entre nosotros y chuleando para ver quién es más fuerte, quién será el jefe y quién se ligará a más tías, perdón, primates hembras.

-Segunda parte: La conquista del espacio. Naves la mar de fardonas volando. Misión ultrasecreta en la Luna. Tan secreta que no se entera ni el apuntador. Reuniones, gente muy educadita debatiendo, nave va, nave viene. Vaya, yo quiero subirme a un trasto de ésos. Ahí se vive mejor que en la Tierra.

-Tercera parte: Misión a Júpiter. Los humanos somos muy tontos por confiar en las máquinas, eso está clarísimo. Seguimos sin avanzar desde nuestros ancestros peludos. Cuatro millones de años de evolución y todavía no hemos aprendido que no se le debe dar demasiado control a una máquina inteligente, porque esa máquina se volverá como nosotros y nos la querrá meter doblada. Eso seguro. Pero qué tontainas somos...

-Cuarta parte: A los realizadores, guionistas, etc. se les fue la mano con el LSD. De acuerdo que estaban en los comienzos de la psicodelia, los porros, el ácido y los viajes espirituales por el karma, lo que quiera que sea eso. Creo que es el mejor desvarío psicodélico que he visto hasta ahora. Sólo le habría faltado añadirle alguna canción apoteósica de "The Doors". Habría quedado redondo, de verdad.

Y ésa es probablemente la explicación de lo que somos, para llegar, creo yo, a la conclusión de que somos unos pobres pringadillos que surgieron por casualidad en este planeta y que por pura suerte han llegado hasta donde han llegado... Y no he necesitado manolitos, naves espaciales ni viajes psicodélicos.
Creo que yo también me voy a enganchar al LSD, para afrontar unas verdades tan duras...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para