Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Estebilla
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Estebilla:
6

Voto de Estebilla:
6
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, mucha evolución y desarrollo de la tecnología, pero los personajes azules, los paisajes, y ese mundo, sólo quedan en unos dibujos animados con más gracia que otras veces. Con este 3D evolucionado, CASI parece que estás en inmerso en la escena, pero notas que hay algo que no termina de encajar, que algo está mal hecho, algo no funciona.
Porque al fin no es más que una película de 2D puesta en relieve. Resulta irritante la enorme torpeza del uso del 3D. En este tipo de películas el espectador debería decidir a dónde mirar, en qué enfocar la vista, y esos recurso cinematográficos "de toda la vida", cómo enfocar y desenfocar alternativamente el primer y el segundo plano para orientar la atención del espectador, en 3D no tienen sentido, no funcionan, molestan y estropean el efecto. Así una y otra vez. Cameron es un director de 2D que no sabe usar su propio invento, y uno acaba con dolor de cabeza de tanto forzar la vista.
Y así no vale la pena. Tampoco las demás "revoluciones tecnológicas". Qué sentido tiene gastar tanto dinero para hacer una película "de dibujos animados mezclada con imagen real". En Parque Jurásico los dinosaurios parecían de verdad. Aquí no pasa ni con los árboles.
En fin, tanta "revolución" y sigue siendo necesaria la complicidad del espectador. Estos efectos especiales no son los de "Forrest Gump", que no se notan. Son de los otros.
Porque al fin no es más que una película de 2D puesta en relieve. Resulta irritante la enorme torpeza del uso del 3D. En este tipo de películas el espectador debería decidir a dónde mirar, en qué enfocar la vista, y esos recurso cinematográficos "de toda la vida", cómo enfocar y desenfocar alternativamente el primer y el segundo plano para orientar la atención del espectador, en 3D no tienen sentido, no funcionan, molestan y estropean el efecto. Así una y otra vez. Cameron es un director de 2D que no sabe usar su propio invento, y uno acaba con dolor de cabeza de tanto forzar la vista.
Y así no vale la pena. Tampoco las demás "revoluciones tecnológicas". Qué sentido tiene gastar tanto dinero para hacer una película "de dibujos animados mezclada con imagen real". En Parque Jurásico los dinosaurios parecían de verdad. Aquí no pasa ni con los árboles.
En fin, tanta "revolución" y sigue siendo necesaria la complicidad del espectador. Estos efectos especiales no son los de "Forrest Gump", que no se notan. Son de los otros.