Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pasatiempos Digitales
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Pasatiempos Digitales
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pasatiempos Digitales:
4

Voto de Pasatiempos Digitales:
4
5.7
600
Terror. Ciencia ficción. Intriga. Thriller
Un detective de Nueva York investiga una serie de asesinatos llevados a cabo aleatoriamente por diferentes neoyorquinos que declaran que "Dios me dijo que lo hiciera"... (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2010
24 de mayo de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con una premisa interesante, en la cual vemos una trama inquietante donde un grupo de personas asesinan a otras supuestamente por mandato divino. Así comienza una investigación llevada a cabo por un policía creyente que va descubriendo cosas extrañas tanto en el caso como en su propia persona.
Pero claro, la cinta no mantiene el nivel de ese absorbente comienzo y empieza a enredarse demasiado, dando la triste y amarga sensación de que al guionista se le armó una tremenda ensalada mental en su argumento (terror con temática sagrada, thriller policial, dejos de ciencia ficción).
La factura visual es muy serie B, donde los escasos efectos especiales que son utilizados resultan muy limitados, aún para aquella época del setenta.
Se nota además de que hay fragmentos en que la cinta quiere parecerse en algo a la angustiosa obra maestra “The omen” hecha ese mismo año por Richard Donner, tanto por la temática, ambientación estética y por algunos pasajes de su partitura musical. Obviamente que si las comparamos, esta cinta de Larry Cohen no le llega ni a los talones a la obra protagonizada por Gregory Peck. No obstante, intenta sobresaltar al espectador utilizando una fórmula similar.
En fin, como dije anteriormente, la película empieza bien tratando de desplegar un thriller de terror con temática religiosa y sobrenatural. Pero al promediar el filme la trama se empieza a tornar confusa, las ideas se pegotean de manera poco prolija y los conceptos se entremezclan de tal forma que el resultado final es una obra tan dubitativa y embarullada que pide a gritos que termine el metraje para no caer en el ridículo absoluto.
Pero claro, la cinta no mantiene el nivel de ese absorbente comienzo y empieza a enredarse demasiado, dando la triste y amarga sensación de que al guionista se le armó una tremenda ensalada mental en su argumento (terror con temática sagrada, thriller policial, dejos de ciencia ficción).
La factura visual es muy serie B, donde los escasos efectos especiales que son utilizados resultan muy limitados, aún para aquella época del setenta.
Se nota además de que hay fragmentos en que la cinta quiere parecerse en algo a la angustiosa obra maestra “The omen” hecha ese mismo año por Richard Donner, tanto por la temática, ambientación estética y por algunos pasajes de su partitura musical. Obviamente que si las comparamos, esta cinta de Larry Cohen no le llega ni a los talones a la obra protagonizada por Gregory Peck. No obstante, intenta sobresaltar al espectador utilizando una fórmula similar.
En fin, como dije anteriormente, la película empieza bien tratando de desplegar un thriller de terror con temática religiosa y sobrenatural. Pero al promediar el filme la trama se empieza a tornar confusa, las ideas se pegotean de manera poco prolija y los conceptos se entremezclan de tal forma que el resultado final es una obra tan dubitativa y embarullada que pide a gritos que termine el metraje para no caer en el ridículo absoluto.