Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pasatiempos Digitales
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Pasatiempos Digitales
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pasatiempos Digitales:
8
Voto de Pasatiempos Digitales:
8
6.8
78,987
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
3 de julio de 2009
3 de julio de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable cinta oscura y siniestra que demuestra gran inventiva y capacidad para combinar las características propias de filmes sobre superhéroes, pero con un buen sustrato dramático-político de fondo, donde lo estratégico conspirativo se funde con lo apocalíptico y amenazante.
Es una cinta efectiva, tanto desde el entretenimiento como desde la parte discursiva que apunta a criticar la atrocidad humana que siempre busca motivos para estar en conflictos armados.
Es por ende una cinta que a través de alternativas violentas desarrolla un noble mensaje antibelicista. Aquí se toma como contexto histórico político la Guerra Fría de la década del ochenta, y con mucha creatividad se la amalgama con una atrapante y compleja historia de superhéroes.
El filme además posee un entramado narrativo bien entretejido, donde hay intriga en gran parte del metraje, buenas dosis de acción y fantasía, también bastante despliegue científico propio de la ficción y algunos giros sorpresas como para darle un desenlace inesperado que realza la contundencia de la obra.
Ni que hablar de la calidad en la presentación visual, es una película soberbia cuando entran a jugar los efectos especiales y toda la pirotecnia visual que se despliega en pantalla para hacer más llamativa la sólida argumentación que hay de fondo.
También son convincentes las actuaciones de un elenco sin tanto renombre, pero que sobrelleva y saca adelante en forma idónea los requisitos de una cinta donde no sólo lo físico es factor fundamental, sino que hay bastantes pasajes donde lo dramático es necesario para transmitir emociones al espectador.
La música del filme es funcional desde la banda sonora que acompaña en forma correcta el cariz peligroso y sombrío que las situaciones fílmicas exudan, pero más seductora es desde la lista de temas musicales elegidos para escoltar a las imágenes en determinados pasajes donde la obra necesita remarcar ciertos conceptos.
En fin, una cinta de superhéroes distinta pero igual de efectiva y atrapante en intensidad, sin tanta necesidad de vértigo ni de despliegue inútil de efectos especiales.
Un guión sólido al servicio de una solapada crítica al cinismo humano que pareciera tener que estar en estado de constante conflicto y tensión bélica.
Un filme incontestable desde la factura técnica, muy bien sustentado desde la construcción textual, saludable desde el ritmo narrativo y desde la contundencia que se necesita para entretener, y con un profundo mensaje de fondo que nos deja reflexiones críticas sobre el comportamiento humano… Suficientes méritos para ser una de las mejores del 2009, y marca además el nacimiento de una obra concluyente que establece diferencias con la manera de hacer cine de evasión, ya que pone la fantasía al servicio de un discurso válido y profundo.
Es una cinta efectiva, tanto desde el entretenimiento como desde la parte discursiva que apunta a criticar la atrocidad humana que siempre busca motivos para estar en conflictos armados.
Es por ende una cinta que a través de alternativas violentas desarrolla un noble mensaje antibelicista. Aquí se toma como contexto histórico político la Guerra Fría de la década del ochenta, y con mucha creatividad se la amalgama con una atrapante y compleja historia de superhéroes.
El filme además posee un entramado narrativo bien entretejido, donde hay intriga en gran parte del metraje, buenas dosis de acción y fantasía, también bastante despliegue científico propio de la ficción y algunos giros sorpresas como para darle un desenlace inesperado que realza la contundencia de la obra.
Ni que hablar de la calidad en la presentación visual, es una película soberbia cuando entran a jugar los efectos especiales y toda la pirotecnia visual que se despliega en pantalla para hacer más llamativa la sólida argumentación que hay de fondo.
También son convincentes las actuaciones de un elenco sin tanto renombre, pero que sobrelleva y saca adelante en forma idónea los requisitos de una cinta donde no sólo lo físico es factor fundamental, sino que hay bastantes pasajes donde lo dramático es necesario para transmitir emociones al espectador.
La música del filme es funcional desde la banda sonora que acompaña en forma correcta el cariz peligroso y sombrío que las situaciones fílmicas exudan, pero más seductora es desde la lista de temas musicales elegidos para escoltar a las imágenes en determinados pasajes donde la obra necesita remarcar ciertos conceptos.
En fin, una cinta de superhéroes distinta pero igual de efectiva y atrapante en intensidad, sin tanta necesidad de vértigo ni de despliegue inútil de efectos especiales.
Un guión sólido al servicio de una solapada crítica al cinismo humano que pareciera tener que estar en estado de constante conflicto y tensión bélica.
Un filme incontestable desde la factura técnica, muy bien sustentado desde la construcción textual, saludable desde el ritmo narrativo y desde la contundencia que se necesita para entretener, y con un profundo mensaje de fondo que nos deja reflexiones críticas sobre el comportamiento humano… Suficientes méritos para ser una de las mejores del 2009, y marca además el nacimiento de una obra concluyente que establece diferencias con la manera de hacer cine de evasión, ya que pone la fantasía al servicio de un discurso válido y profundo.