Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
8
Terror. Thriller. Intriga Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York.
10 de marzo de 2023
71 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet logran mantener el ritmo de la franquicia. Me pareció mucho mejor Scream V y aún así, ésta, la he disfrutado al máximo.

Guiño en banda sonora a la primera de la saga, check.

Guiños a cintas de terror desde Psicosis, pasando por Viernes 13 y recordando Candyman, check.

Buenos protagonistas y de nuevo guiño a la primera con una impresionante Samara Weaving, que ya ha trabajado con el dúo en Noche de Bodas, check.

Giros de guion para mantener contento a su creador, doble check.

El guion logra que no eches de menos a su protagonista principal, Neve Campbell y que poco a poco vayamos pasando página, los ya fans viejunos que veíamos de adolescentes las mejores pelis noventeras de estilo slasher, check; y es que mucha razón tenían los directores cuando en la V hablaban de los fans que lloramos cuando no se respetan los clásicos slasher y sus normas.

Maravillosas Barrera, Ortega y Cox.

Por supuesto que no da miedo, ninguna de Scream ha dado miedo nunca. Scream es una saga gamberra, canalla, que se ríe de sí misma y que juega al despiste con el espectador. Nunca Ghostface ha sido un asesino que diera realmente terror, más bien nos ha parecido el más graciosillo de todos, el que más tortas se ha llevado y el que más asesinos originales ha sacado. No creo que haya sido nunca catalogable de miedo o terror.

Slasher; sátira; comedia negra; hasta thriller, pero terror…no y el que diga lo contrario es que no conoce la saga Scream.

Sigue siendo productor Kevin Williamson, lo que también se agradece.

Creo que se respeta muchísimo la memoria de Wes Craven, a los fans y a todo este universo y a la vez van cambiando las reglas del juego según cambian los tiempos, lo que tiene su lógica, pero no lo hace de forma tan repentina como para que odies la nueva generación de Scream.

Es la versión más violenta, aunque la anterior no se quedó corta en sangre. A pesar de sacar algún arma automática que nadie tiemble porque el arma favorita sigue siendo el cuchillo de caza.

Los monólogos de la nueva friki del cine slasher, Jasmin Savoy Brown son fantásticos.

Decepcionante la aparición de Panettiere, de la que esperaba muchísimo más.

Y por último, en esta respetable página pone que es una secuela; supongo que se refiere a que es la secuela de la recuela y no la secuela de la original de los noventa. Guiño, guiño para quien lo entienda.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow