Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
6

Voto de El Libanés:
6
6.8
39,197
Thriller. Acción. Drama
Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Si hay un momento que ha marcado la política internacional estadounidense, ha sido el atentado de las Torres Gemelas. El 11S traería aparejado un jarro de agua fría tan terrible que aún a día de hoy, sigue siendo una cicatriz en New York que se hace extensible a todo el país. No tiene nada de extraño que la directora Kathryn Bigelow, quien mejor nos ha acercado la realidad norteamericana en Oriente Medio ("En tierra hóstil), acepte el reto de narrar cómo fue la caza del hombre que hizo al presidente Obama comparecer esa misma noche para anunciar que Osama Bin Laden había desaparecido al fin, aunque su nombre está dolorsamente clavado en la Historia.
Jessica Chastain se coloca sobre sus hombros la responsabilidad del film, mostrando mucha fuerza y presencia. Pese a su buen hacer, el prometedor arranque va cansando en un excelente ejercicio de contextualización pero que se pierde en detalles, complica los tecnicismo y, aún peor y algo impropio de esta excelente directora... es mucho más políticamente correcta de lo que parece.
Se pasa sobre puntillas sobre el cruento tema de las torturas, no mostrándose algunas hipótesis que no pasan desapercibidas a cualquiera (¿qué ocurre con los torturados que no sabían en realidad nada de Al-Qaeda? ¿Justifica el fin los medios?). Afortunadamente, la forma de abosrberse por el caso de Chastain justifican la entrada, aunque el metraje se va alargando una y otra vez, quedando una visión del papel estadounidense mucho más edulcorada de lo que parece y, lo que molesta es que ante una artesana tan inteligente, aquí hay premeditación.
Superada la sorpresa de que Tony Soprano ahora trabaje para la CIA, la hora Zero lleva a ese asalto en Jordania y la caza del hombre más perseguido del mundo. Como ironizó el canadiense Steve Nash "Ahora que Osama ha muerto, ¿podremos tener nuestro portátiles en un avión?. Parece improbable.
Bien documentada para mostrar la burocracia y las tomas de decisiones, con una gran protagonista y secundarios correctos (vienen a la mente Mark Strong, Joel Edgerton o Gandolfini, pero el nivel medio es más que aceptable), "La noche más oscura" podría haber sido una obra maestra que se queda en las tibias fronteras de lo políticamente correcto...
Muy recomendable, pero podía haber sido mucho más redonda y haber generado más dudas.
Jessica Chastain se coloca sobre sus hombros la responsabilidad del film, mostrando mucha fuerza y presencia. Pese a su buen hacer, el prometedor arranque va cansando en un excelente ejercicio de contextualización pero que se pierde en detalles, complica los tecnicismo y, aún peor y algo impropio de esta excelente directora... es mucho más políticamente correcta de lo que parece.
Se pasa sobre puntillas sobre el cruento tema de las torturas, no mostrándose algunas hipótesis que no pasan desapercibidas a cualquiera (¿qué ocurre con los torturados que no sabían en realidad nada de Al-Qaeda? ¿Justifica el fin los medios?). Afortunadamente, la forma de abosrberse por el caso de Chastain justifican la entrada, aunque el metraje se va alargando una y otra vez, quedando una visión del papel estadounidense mucho más edulcorada de lo que parece y, lo que molesta es que ante una artesana tan inteligente, aquí hay premeditación.
Superada la sorpresa de que Tony Soprano ahora trabaje para la CIA, la hora Zero lleva a ese asalto en Jordania y la caza del hombre más perseguido del mundo. Como ironizó el canadiense Steve Nash "Ahora que Osama ha muerto, ¿podremos tener nuestro portátiles en un avión?. Parece improbable.
Bien documentada para mostrar la burocracia y las tomas de decisiones, con una gran protagonista y secundarios correctos (vienen a la mente Mark Strong, Joel Edgerton o Gandolfini, pero el nivel medio es más que aceptable), "La noche más oscura" podría haber sido una obra maestra que se queda en las tibias fronteras de lo políticamente correcto...
Muy recomendable, pero podía haber sido mucho más redonda y haber generado más dudas.