Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
7
Voto de El Libanés:
7
2015 

7.3
13,073
Documental
Documental sobre la famosa cantante británica Amy Winehouse, que cuenta con imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la malograda estrella, que murió en julio del 2011 a los 27 años de edad por parada cardíaca consecuencia de sus excesos con las drogas y el alcohol, adicciones agravadas por su bulimia. Amy Winehouse, ganadora de 6 Premios Grammys, se vio desde muy joven afectada por el divorcio de sus padres. Tenía un talento ... [+]
4 de abril de 2019
4 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de un talento natural que florece en la adversidad siempre gusta. Si, además, la historia tiene un punto de tragedia y autodestrucción, el público quedará enganchado. Lo malo es que la chica detrás del nombre fue un personaje real, uno que deslumbró durante un breve tiempo y terminó como un juguete roto. Amy Whitehouse iba a reinar en su género, pero ella misma fue su peor enemigo.
Asif Kapadia coloca la cámara, se documenta, tiene inteligencia y nunca la juzga. Estamos ante un documental ágil, por momentos desagradable y en otros, verdaderamente entrañable. Agradará a los fans del mito, mientras que huye del sensacionalismo o el panegírico fácil.
No sorprenden las críticas positivas hacia este experimento. Todo funciona cual reloj suiza, conocemos el desenlace pero llegamos a soñar con que no se produzca. La muerte siempre es una tragedia. El fallecimiento de alguien joven va todavía más allá.
Pasen, vean y escuchen. Así sí se puede contar la vida de una persona.
Asif Kapadia coloca la cámara, se documenta, tiene inteligencia y nunca la juzga. Estamos ante un documental ágil, por momentos desagradable y en otros, verdaderamente entrañable. Agradará a los fans del mito, mientras que huye del sensacionalismo o el panegírico fácil.
No sorprenden las críticas positivas hacia este experimento. Todo funciona cual reloj suiza, conocemos el desenlace pero llegamos a soñar con que no se produzca. La muerte siempre es una tragedia. El fallecimiento de alguien joven va todavía más allá.
Pasen, vean y escuchen. Así sí se puede contar la vida de una persona.