Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
6
Thriller. Acción. Comedia Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una ... [+]
26 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
"Kingsman: El círculo de oro" es una más que digna secuela de su predecesora. Matthew Vaughn y Jane Goldman escriben en base a los irreverentes cómics de Mark Millar, continuando con este peculiar e imberbe 007 de barrios de clase obrera que es tan bien encarnado por Taron Egerton. Al más puro estilo de las viñetas, tampoco hay grandes problemas para recuperar al personaje de Colin Firth (aunque es un error haberlo utilizado en promociones y trailers, habría sido una grata sorpresa descubrirlo durante el metraje).

El problema que presenta "El círculo de oro" es no encontrar el camino de la originalidad. Vuelve a tener un antagonismo carismático y peculiar, en este caso una poderosa narco encarnada por Julianne Moore, la cual tiene un audaz plan para alcanzar el reconocimiento empresarial que bien merece por su habilidad financiera. Sin embargo, quienes ya conozcan la anterior, verán que demasiados cauces se repiten.

Incluso algunos gags vienen en el instante exacto que lo hacían en la predecesora. Es muy de agradecer la irrupción de la compañía paralela estadounidense (sorprendentes y divertidos Channing Tatum, Jeff Bridges, Pedro Pascal y Halle Berry) por hallar algo más novedoso.

Por fortuna, Edward Holcroft repite en el casting, no ya como rival de academia, más bien la principal Némesis del héroe. El duelo entre ambos intérpretes es de altura y deja algunas de las secuencias de acción más electrizantes. No se abandona el humor socarrón, aunque está Kingsman parece más domesticada, como un adolescente gamberrete que rozando la treintena decide ir sentando la cabeza y recordar cómo antes cerraba los pubs.

Hay muchas referencias a la cultura pop, destacando una curiosa forma de colocar "Country roads, take me home" en un campo de minas.

Se ve sin ningún problema, aunque no deja excesivas ganas de una tercera entrega. Dependerá, como casi siempre, de los números en taquilla...
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow