Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
7
Voto de El Libanés:
7
7.9
49,710
Comedia. Bélico
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
21 de septiembre de 2011
21 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Kubrick disecciona con el bisturí el alocado mundo de 1964, cuando en plena Guerra Fría, los Estados Unidos y la URSS se desafiaron en una carrera donde el objetivo parecía ser quién de las dos podría destrozar el mundo en menor tiempo y de forma más eficaz.
La obra está filmada en un delicioso blanco y negro, con un potente arranque, donde sobresale un impecable George C.Scott como militar chusquero, chicle y voz ronca y cogida incluida. De inmediato, destaca la versatilidad de Peter Sellers al más puro estilo Monyy Python, interpretando varios papeles, que van desde presidente a oficial, pasando por antiguo científico nazi.
Sin embargo, a pesar de la buena idea y que es muy complicado no empatizar con la mirada ácida de Kubrick acerca de los incompetentes que suelen tener la decisión final de apretar los botones de las bombitas de las narices, este teléfono rojo sufre el problema de haber empezado siendo concebida una cinta seria, hasta que acertadamente el director la re-orientó a la comedia.
La situaciones cómicas no son tantas cómo cabría esperar, falta esa brillantez de sucesión de gags que sí vemos en "Los caballeros de la mesa cuadrada" o "La vida de Brian". Desde luego, esta sátira a caballo entre El Pentágono y Moscú, tiene diálogos inolvidables (por ejemplo: Basta, esto es la sala de guerra, dejen de pelear) y actores en estado de gracia, pero hay momentos donde puede ser excesivamente reflexiva y un poco panfleto...
Aunque claro, como la rueda Kubrick, la idea es buenísima y tienes sus toques de genialidad, ha pasado con todo el mérito a la historia del cine. Pero, a un público actual se le puede hacer pesada en algunos pasajes.
La obra está filmada en un delicioso blanco y negro, con un potente arranque, donde sobresale un impecable George C.Scott como militar chusquero, chicle y voz ronca y cogida incluida. De inmediato, destaca la versatilidad de Peter Sellers al más puro estilo Monyy Python, interpretando varios papeles, que van desde presidente a oficial, pasando por antiguo científico nazi.
Sin embargo, a pesar de la buena idea y que es muy complicado no empatizar con la mirada ácida de Kubrick acerca de los incompetentes que suelen tener la decisión final de apretar los botones de las bombitas de las narices, este teléfono rojo sufre el problema de haber empezado siendo concebida una cinta seria, hasta que acertadamente el director la re-orientó a la comedia.
La situaciones cómicas no son tantas cómo cabría esperar, falta esa brillantez de sucesión de gags que sí vemos en "Los caballeros de la mesa cuadrada" o "La vida de Brian". Desde luego, esta sátira a caballo entre El Pentágono y Moscú, tiene diálogos inolvidables (por ejemplo: Basta, esto es la sala de guerra, dejen de pelear) y actores en estado de gracia, pero hay momentos donde puede ser excesivamente reflexiva y un poco panfleto...
Aunque claro, como la rueda Kubrick, la idea es buenísima y tienes sus toques de genialidad, ha pasado con todo el mérito a la historia del cine. Pero, a un público actual se le puede hacer pesada en algunos pasajes.