Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
8
Voto de El Libanés:
8
7.5
50,164
Drama
La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
27 de febrero de 2012
27 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Magnolia" es un relato poderosísimo que prácticamente atrapa desde el segundo uno. Su apuesta por mezclar fino humor negro con el más puro drama y una puesta en escena propia de documental, permite a los espectadores asistir complacidos a un despliegue de historias corales narradas con mucho ingenio.
Paul Thomas Anderson y su equipo van sembrando paralelismos y situaciones para luego recoger los frutos. Nada es dejado al azar en su argumento y hay muchos guiños internos, hasta llegar a un final que, incluso, podríamos haber intuido, pues nos dan las claves. Aderezar dicha mezcla con un brillante casting, es casi una fórmula segura de éxito.
Gratísimamente sorprende un Tom Cruise, creíble y muy divertido con un personaje difícil, tomándoselo con considerables dosis de humor. El elenco infantil que aparece en la historia es también ejemplar, junto con un núcleo duro de actores y actrices con mayúsculas, desde el siempre fiable Seymour Hoffman, pasando por un impresionante William H. Macy (su personaje que podría resultar patético él lo hace conmovedor y terriblemente cercano), hasta llegar a una Julianne Moore tan nerviosa como cautivadora.
Al igual que acontece en una película estupenda, aunque muy distinta, Pulp Fiction, Magnolia tiene una capacidad única de meterte en conversaciones que saben a café de mañana, muy creíbles, a los tópicos de una primera cita y a la obsesión de los seres humanos, en búsqueda del perdón y tratando de perdonar. Varios pasados se citan una madrugada, porque aunque sus víctimas hayan finalizado en dicha época, éste siempre vuelve a pasar factura.
¿Qué probabilidades hay de que te toque la lotería con un boleto? Eso no significa que no pueda acontecer. Todo funcione en esta caja china tan inquietante, a la que quizás solamente me atrevería a reprocharle que finalmente apueste tanto por el melodrama en el tramo final, abandonando ese descaro gamberril que tanto enamora en el comienzo.
Recomendación casi obligatoria para todos los interesados.
Paul Thomas Anderson y su equipo van sembrando paralelismos y situaciones para luego recoger los frutos. Nada es dejado al azar en su argumento y hay muchos guiños internos, hasta llegar a un final que, incluso, podríamos haber intuido, pues nos dan las claves. Aderezar dicha mezcla con un brillante casting, es casi una fórmula segura de éxito.
Gratísimamente sorprende un Tom Cruise, creíble y muy divertido con un personaje difícil, tomándoselo con considerables dosis de humor. El elenco infantil que aparece en la historia es también ejemplar, junto con un núcleo duro de actores y actrices con mayúsculas, desde el siempre fiable Seymour Hoffman, pasando por un impresionante William H. Macy (su personaje que podría resultar patético él lo hace conmovedor y terriblemente cercano), hasta llegar a una Julianne Moore tan nerviosa como cautivadora.
Al igual que acontece en una película estupenda, aunque muy distinta, Pulp Fiction, Magnolia tiene una capacidad única de meterte en conversaciones que saben a café de mañana, muy creíbles, a los tópicos de una primera cita y a la obsesión de los seres humanos, en búsqueda del perdón y tratando de perdonar. Varios pasados se citan una madrugada, porque aunque sus víctimas hayan finalizado en dicha época, éste siempre vuelve a pasar factura.
¿Qué probabilidades hay de que te toque la lotería con un boleto? Eso no significa que no pueda acontecer. Todo funcione en esta caja china tan inquietante, a la que quizás solamente me atrevería a reprocharle que finalmente apueste tanto por el melodrama en el tramo final, abandonando ese descaro gamberril que tanto enamora en el comienzo.
Recomendación casi obligatoria para todos los interesados.