Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
7

Voto de El Libanés:
7
7.6
60,335
Comedia. Drama. Romance
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Honestamente, hay muchos platos que entran por los ojos. Si bien a veces las mejores cosas están en la simplicidad, basta con que una caligrafía sea espléndida para que nos forcemos a mejorar la prosa cuando la leemos mentalmente, mientras que, siempre que el bolsillo lo permita, preferimos la edición de lujo a la edición normal, aunque las diferencias sean mínimas.
Michel Hazanavicius ha apostado a doble o nada y la jugada le ha salido redonda. "The Artist" ha estado en el momento exacto y en el sitio oportuno. Ha contado con una pareja (Jean Dujardin y Bérénice Bejo) tan sexy como fresca, lejos de las caras ya conocidas, bien rodeados por un buen grupo de secundarios de mucha personalidad, como John Goodman o Malcolm McDowell, pasano por una Penelope Ann Miller desaprovechada al máximo.
Ciertamente, la cinta francesa se arriesga al apostar por hacer una obra que en muchos casos es cine mudo, pero, convendremos en que los revisionados nos reflejan que ha tenido los suficientes homenajes, guiños y efectismos, para que ese peaje le cueste muy poco. Hollywood se ha rendido ante esta edulcorada recreación con magnífica música y, el súper-dotado perro ha usado todas sus argucias para hacerse adorable a través de la gran pantalla.
No obstante, a riesgo de ser un poco troll, "The Artist" me parece mucho más superficial de lo que en un principio se pudiera creer. Su historia amorosa es de manual, aunque muy bien ejecutado, y el tono cándido y de diversión para toda la familia la habrá hecho la perita en dulce de las productoras.
Desde luego, si era tan fácil, cualquiera podría haberlo hecho, no es así. Hay que darle a Hazanavicius y su equipo lo que es de ellos, se tiene que premiar la picardía y el saber escoger tan bien el momento de la estocada.
Pudiendo estar muy equivocado, algo me dice que no, no estamos ante una de esas obras maestras que perduran en el tiempo, aunque sí ante una peli arriesgada a su manera, simpática, encantadora por momentos, y, bastante sobrevalorada, bajo mi humilde prisma.
Michel Hazanavicius ha apostado a doble o nada y la jugada le ha salido redonda. "The Artist" ha estado en el momento exacto y en el sitio oportuno. Ha contado con una pareja (Jean Dujardin y Bérénice Bejo) tan sexy como fresca, lejos de las caras ya conocidas, bien rodeados por un buen grupo de secundarios de mucha personalidad, como John Goodman o Malcolm McDowell, pasano por una Penelope Ann Miller desaprovechada al máximo.
Ciertamente, la cinta francesa se arriesga al apostar por hacer una obra que en muchos casos es cine mudo, pero, convendremos en que los revisionados nos reflejan que ha tenido los suficientes homenajes, guiños y efectismos, para que ese peaje le cueste muy poco. Hollywood se ha rendido ante esta edulcorada recreación con magnífica música y, el súper-dotado perro ha usado todas sus argucias para hacerse adorable a través de la gran pantalla.
No obstante, a riesgo de ser un poco troll, "The Artist" me parece mucho más superficial de lo que en un principio se pudiera creer. Su historia amorosa es de manual, aunque muy bien ejecutado, y el tono cándido y de diversión para toda la familia la habrá hecho la perita en dulce de las productoras.
Desde luego, si era tan fácil, cualquiera podría haberlo hecho, no es así. Hay que darle a Hazanavicius y su equipo lo que es de ellos, se tiene que premiar la picardía y el saber escoger tan bien el momento de la estocada.
Pudiendo estar muy equivocado, algo me dice que no, no estamos ante una de esas obras maestras que perduran en el tiempo, aunque sí ante una peli arriesgada a su manera, simpática, encantadora por momentos, y, bastante sobrevalorada, bajo mi humilde prisma.