Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Voto de El Libanés:
8
Voto de El Libanés:
8
7.4
38,919
Comedia. Drama
En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, ... [+]
29 de junio de 2014
29 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La gran belleza" es una película extraordinaria. Su presencia, forma de enfocar las escenas, el lirismo y las metáforas que se permite realizar con una de las ciudades más hermosas del mundo es una gozada para el espectador. Paolo Sorrentino crea un personaje digno de Woody Allen en el talentoso e indolente escritor que encarna a la perfección Toni Servillo. Una historia caduca, amores invernales y ociosa decadencia de la clase romana.
Sin embargo, por buscar faltas donde casi no las hay, afirmar que, como algunas críticas previas han afirmado, este film italiano tiene el defecto de ser demasiado consciente de sus propias virtudes. Algunos puristas transalpinos la han acusado de ser un hábil tratado para turistas; algo de eso ahí, aunque su disección de determinados aspectos de la sociedad del país (la aristocracia decadente, el mundo artístico pos-moderno) es demasiado perfecta e irónica para relegar esta pieza a la condición de producto comercialoide sin mayores objetivos.
Lo que sí puede ser un punto en su contra es esa recreación en la jugada, una excesiva concepción de la poesía de sus versos y un metraje que se alarga, quizás demasiado, reiterativo en sus conceptos. De cualquier modo, personajes tan conmovedores como el literato que encarna Carlo Verdone o la madura y sexy belleza de Sabrina Ferilli seguirán garantizando cuantos re-visionados sean precisos.
Solamente la Ciudad Eterna es capaz de inspirar este tipo de películas tan suyas y propias.
Su disfrute bien vale alguna misa y perdonar ese pequeño pecado de Dorian Gray de gustar mirarse demasiado en el espejo...
Sin embargo, por buscar faltas donde casi no las hay, afirmar que, como algunas críticas previas han afirmado, este film italiano tiene el defecto de ser demasiado consciente de sus propias virtudes. Algunos puristas transalpinos la han acusado de ser un hábil tratado para turistas; algo de eso ahí, aunque su disección de determinados aspectos de la sociedad del país (la aristocracia decadente, el mundo artístico pos-moderno) es demasiado perfecta e irónica para relegar esta pieza a la condición de producto comercialoide sin mayores objetivos.
Lo que sí puede ser un punto en su contra es esa recreación en la jugada, una excesiva concepción de la poesía de sus versos y un metraje que se alarga, quizás demasiado, reiterativo en sus conceptos. De cualquier modo, personajes tan conmovedores como el literato que encarna Carlo Verdone o la madura y sexy belleza de Sabrina Ferilli seguirán garantizando cuantos re-visionados sean precisos.
Solamente la Ciudad Eterna es capaz de inspirar este tipo de películas tan suyas y propias.
Su disfrute bien vale alguna misa y perdonar ese pequeño pecado de Dorian Gray de gustar mirarse demasiado en el espejo...