Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with iberismo
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de iberismo:
4

Voto de iberismo:
4
7.0
57,819
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
24 de agosto de 2017
24 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que no se puede ir a ver al cine. Es una película casi sin diálogos, bastante aburrida y con un guión flojo e inconexo; Más parecía estar leyendo el Ulisses de Joyce que viendo una película de Nolan.
Nos resultó complicado seguir la historia por sus constantes cambios de situación. Creíamos que ya no se podía hacer otra película sobre la II Guerra Mundial y nuevamente vuelven a sorprendernos, sin que esta vez salga ningún Nazi malvado.
Lo que se puede ver es la penuria de la guerra. De que se hace lo imposible por salir de una ciudad sitiada, recurriendo a quién haga falta. Cómo dan la guerra por perdida. Un poco de heroísmo inglés.
Poco más.
Nos resultó complicado seguir la historia por sus constantes cambios de situación. Creíamos que ya no se podía hacer otra película sobre la II Guerra Mundial y nuevamente vuelven a sorprendernos, sin que esta vez salga ningún Nazi malvado.
Lo que se puede ver es la penuria de la guerra. De que se hace lo imposible por salir de una ciudad sitiada, recurriendo a quién haga falta. Cómo dan la guerra por perdida. Un poco de heroísmo inglés.
Poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se está evacuando la ciudad de Dunkerque. Uno de los protagonistas tratan de colarse en barcos de evacuación, llegando incluso a engañar por acceder al interior. El Gobierno inglés encabezado por Churchill, quiere salvar 30.000 soldados, al final se consigue retirar un total de 300.000 ingleses. Recurre incluso a embarcaciones civiles para llevarlo a cabo.
Cuenta varias historias simultáneas, cambiando constantemente de tiempo. Es difícil discernir cuando se está en el presente.
Creían todos que su llegada a Inglaterra iba a ser recibida con abucheos, todo lo contrario. Son recibidos cómo héroes y continuarán batallando a duras penas hasta que la entrada de los EEUU incline la balanza del lado de los Aliados.
Una película que invita a conocer los terrores de la guerra y cómo ingeniárselas para salir de esta ciudad francesa.
Cuenta varias historias simultáneas, cambiando constantemente de tiempo. Es difícil discernir cuando se está en el presente.
Creían todos que su llegada a Inglaterra iba a ser recibida con abucheos, todo lo contrario. Son recibidos cómo héroes y continuarán batallando a duras penas hasta que la entrada de los EEUU incline la balanza del lado de los Aliados.
Una película que invita a conocer los terrores de la guerra y cómo ingeniárselas para salir de esta ciudad francesa.