Haz click aquí para copiar la URL
España España · teruel
Voto de simón:
9
Drama. Comedia. Thriller Del tren baja Milan, un hombre solitario, que llega a la ciudad por primera vez. Entra en una farmacia, donde conoce a Manesquier, un profesor de lengua jubilado. Los dos hombres, aunque muy distintos, simpatizan por una simple razón: a cada uno le hubiera gustado llevar la vida del otro. El profesor sueña con ser un aventurero; el aventurero se imagina a sí mismo como un hombre sedentario. Dentro de tres días, Milan tiene pensado ... [+]
18 de julio de 2008
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Has soñado, has anhelado ser alguna vez otra persona y poder vivir su vida?
Si la respuesta es afirmativa quizás encuentres respuesta a tus ansias y ambiciones después de un visionado de este film de origen francés que trata como no, sobre lo que supone el desear vivir la existencia de otra persona que en principio se infiere superior, más apasionante o simplemente mejor a la propia.
Película que narra con sencillez y emotividad la vida de dos personas en apariencia muy diferentes. Uno, macarra, ligón, aventurero, con escasa vida interior y juerguista empedernido; el otro, apocado, timorato, leído, conservador, mesurado y encerrado en sí mismo.
Ambos han vivido su vida en principio como así lo habían querido, pero una vez producido el casual encuentro, ya nada será igual para estas dos seres tan antagónicos, para estas dos personas tan diferentes, tan alejados en cuanto experiencias vitales se refiere. El primero, ligón y aventurero, percibe que ha desperdiciado su vida: que ha amado a muchas mujeres, pero que no ha querido nunca a ninguna, que ha estado en muchos lugares, pero que nunca ha tenido un hogar, ni se ha sentido parte de nada; el segundo, apocado y solitario, comprende que su existencia se consume a cada momento pero que no ha vivido, que siempre había sido querido por los suyos, pero que nunca había amado apasionadamente, que había visitado muchos lugares con sus libros, pero que nunca los había visto, tocado o olido con sus propios sentidos.
El uno desea la vida del otro, el segundo las experiencias del primero, todo percibido como si sus respectivas existencias hubiesen transcurrido baldíamente, ambos percatándose que el tiempo ha jugado en su contra, los dos advirtiendo que la vida les ha jugado una mala pasada.
Finalmente y en extraña comunión ambos se dan cuenta de lo lejos que han estado de hallar la verdadera felicidad y lo esquiva que es la misma.
Una verdadera joya de película es esta que nos ocupa, narrado todo lo dicho con gran dosis de melancolía, al puro común francés de años precedentes, sin concesiones, sin proyectar vagas esperanzas al espectador, que encontrará poco digerible esta película si espera encontrar el lado positivo de una triste existencia.
simón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow