Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucas Liz:
7
Comedia. Romance. Fantástico Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer... (FILMAFFINITY)
17 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero empezar a hablar de la cinta en sí, sin alabar el cartel; qué gran cartel! Esa imagen de Owen Wilson caminando por la ribera de "La Seine", con París a su espalda y un cielo estrellado cual de Van Gogh. Muy bonito.
A continuación quería hablar de París, esa gran ciudad europea que tuve el gusto de conocer a los quince años y he podido visitar en alguna ocasión más. "Paris, c'est Paris, je ne sais pas si tout la France est comme Paris..."Esta película no podía estar ambientada en otra ciudad, desde luego que no. Nadie se imaginaría a nuestro Capitán Alatriste bajando por debajo de otro arco que no fuese el de Cuchilleros o a Jack el Destripador trabajando camuflado en otra niebla que no fuese la londinense.
¿Podemos decir que estamos ante el regreso del el gran Woody Allen? Pues no lo sé, la verdad. No podría afirmarlo así de rotundo, lo que sí corroboro es que estamos ante la mejor de sus últimas películas y a la misma altura que alguna de sus grandes, por debajo, pero acercándose. Es una comedia ingeniosa, divertida, fresca, encantadora, embriagadora, romántica, con una pléyade de personajes y un cuadro de figuras del arte, que a cualquiera de nosotros nos gustaría disfrutar de una de esas mediasnoches de París: tomando un vino con Ernest Hemingway, un whisky con el matrimonio Fitzgerald, aprender de Tolousse-Lautrec, Degas o Guagin y disfrutar de la conversación de "nuestros grandes" Picasso, Dalí y Buñuel,..., incluso disfrutar del morenazo de Belmonte, la gran figura de toreo. Todo ello le aporta una magia suprema a la cinta y le da un toque romántico, clásico y divertido que consigue engancharnos y pensar que somos nosotros mismos los que estamos en ese barrio Latino yendo de fiesta en fiesta, bebiendo, amando y disfrutando,..., disfrutando cada segundo de la vida, como si fuesen los últimos segundos de nuestra vida. Claro está, no lo niego tampoco, que el sello Allen está presente y es inconfundible, por lo que no deja de evocarnos pasajes y tramos de otras de sus obras,..., normal, es que este hombre produce mucho!!
Además es concisa y ágil, lo que la hace especialmente llevadera y a nuestro gusto atractiva. Apoyada en grandes diálogos y algunos buenísimos gags, hace que el espectador se vaya con una hermosa sonrisa en la boca.
Todo lo comentado ya completaría una obra correcta y por tanto una película digna de ver, pero ésta no sería la misma sin ese protagonista, Owen Wilson, sobre el que tenía muchas, pero que muchas dudas. Creo que todo amante del cine que se precie reconoce en él a "un joven Woody Allen".
Lucas Liz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Ninja Kids
1982
Shih Hao Ko
arrow