Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with chamiz
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por chamiz
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de chamiz:
6
Voto de chamiz:
6
6.6
24,728
Drama. Fantástico. Terror
Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2020
17 de enero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De estilo similar su anterior largo 'La Bruja', con el que comparte el suspense psicológico y lenguaje visual, 'El faro' no llega a involucrarme emocionalmente como aquel otro. Pienso que el guión no ofrece un arco creíble en el desarrollo de sus personajes, y tampoco me llega a trasladar a su interior para seguir el viaje de Robert Pattinson. La fotografía es quizá el aspecto más destacado, con un 1:19:1 cuasi cuadrado rodado en celuloide, con un buen uso de claroscuros y altas luces haciendo que te metas desde el principio en la película.
El comienzo es bueno y establece bien la atmósfera. Las interpretaciones del duo protagonista son buenas, en especial el carisma de Willem Dafoe quien para mí se lleva el duelo. El diseño de sonido es crucial en este ambiente en el que la música si no recuerdo mal apenas tiene presencia. Quizás un pelín abrumador en ocasiones.
Mi mayor problema con 'El Faro' es que no conecto con el tratamiento del personaje de Pattinson, no me da tiempo a meterme en su situación y entender lo que le sucede por lo que no entiendo la escalada entre los dos personajes ni siento el efecto que el Faro hace en él ni de su relación con el personaje de Dafoe.
El lenguaje que utiliza en la versión original es inglés antiguo, al igual que en La Bruja, aspecto que lo enriquece, aunque en su tramo final quizás adolece de diálogos demasiado largos y elaborados, en sus momentos más dramáticos, lo cual me hizo desconectar de su conflicto, unido al alto volumen de la sala donde asistí.
Pienso que el director podría haber sacado más partido de las localizaciones y un arco en la historia que deje respirar a los personajes y sucedan más cosas para sostener emocionalmente el clímax.
El comienzo es bueno y establece bien la atmósfera. Las interpretaciones del duo protagonista son buenas, en especial el carisma de Willem Dafoe quien para mí se lleva el duelo. El diseño de sonido es crucial en este ambiente en el que la música si no recuerdo mal apenas tiene presencia. Quizás un pelín abrumador en ocasiones.
Mi mayor problema con 'El Faro' es que no conecto con el tratamiento del personaje de Pattinson, no me da tiempo a meterme en su situación y entender lo que le sucede por lo que no entiendo la escalada entre los dos personajes ni siento el efecto que el Faro hace en él ni de su relación con el personaje de Dafoe.
El lenguaje que utiliza en la versión original es inglés antiguo, al igual que en La Bruja, aspecto que lo enriquece, aunque en su tramo final quizás adolece de diálogos demasiado largos y elaborados, en sus momentos más dramáticos, lo cual me hizo desconectar de su conflicto, unido al alto volumen de la sala donde asistí.
Pienso que el director podría haber sacado más partido de las localizaciones y un arco en la historia que deje respirar a los personajes y sucedan más cosas para sostener emocionalmente el clímax.